Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Clásicos

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

Crónicas Marcianas - Ray Bradbury

Ray Douglas Bradbury, mejor conocido como Ray Bradbury, fue un escritor estadounidense nacido el 22 de agosto de 1920, actualmente considerado como uno de los autores más relevantes dentro de los géneros de terror, fantasía y sobre todo, ciencia ficción, en el que sigue siendo uno de los mayores referentes. Su historia de vida es sorprendente, ya que creció en una familia de escasos recursos, razón por la cual no pudo asistir a la universidad y se vio en la necesidad de trabajar vendiendo periódicos por algún tiempo, no obstante, llevando en el transcurso una formación autodidacta apoyándose de libros. Así, poco a poco comenzando a escribir sus primeras obras que a la postre terminarían por constituir una extensa producción literaria que se compone de novelas, cuentos y guiones. Todos conformando una notable trayectoria que sería impulsada a raíz de ‘Crónicas Marcianas’. De sus escritos más destacados además del mencionado, podemos encontrar títulos como: “ Fahrenheit 451 ” , “El Hom...

La Mujer Rota - Simone de Beauvoir

Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir mejor conocida como Simone de Beauvoir, fue una escritora y filósofa existencialista nacida en Francia en 1908, reconocida por ser activista y defensora de los derechos humanos y de la mujer. De su infancia podemos destacar el que creció en una familia católica, por lo que desde pequeña asistió a colegios de corte religiosa, sin embargo, al haberse declarado atea durante su adolescencia, forjó una brecha que le separaría del seno familiar. Posteriormente, estudiaría Filosofía y Letras en París, volviéndose docente a la postre. La trayectoria de Simone es la de una mujer que siempre estuvo comprometida con sus ideales, caracterizada por un estilo disruptivo que expondría en sus escritos, lo que le convertiría en una de las personalidades más influyentes del siglo XX, hoy en día su nombre siendo un referente para los movimientos feministas. Algunas de sus obras más destacadas son: “La Invitada” , “El Segundo Sexo” , “Memorias de una Joven...

El Gran Gatsby - F. Scott Fitzgerald

Francis Scott Key Fitzgerald, mejor conocido como F. Scott Fitzgerald, fue un militar y escritor estadounidense nacido en 1896, considerado como uno de los máximos referentes sino es que el más importante de la época literaria denominada: “la Era del Jazz”. Fitzgerald es generalmente también identificado como un genio melancólico, sentimiento y estilo de escritura que predomina sustancialmente en sus obras. De su trayectoria puede destacarse el que en la actualidad éste posicionado como uno de los autores más célebres del siglo XX, lo que nos habla de la relevancia de su carrera dentro de la literatura. Al hablar de F. Scott Fitzgerald, es menester recordar su formación castrense, específicamente por haber ocurrido durante el momento en que explotaba la Primera Guerra Mundial, acontecimiento cuyas consecuencias además de impactar tanto en el ámbito social, político y económico del mundo, tuvo de forma paralela repercusión en la vida y obras del autor, lo que vemos plasmado en algunos d...

Rebelión en la Granja - George Orwell

Eric Arthur Blair, mejor conocido como George Orwell fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico, aunque nacido en la India en 1903. A pesar de haber tenido una vida relativamente corta, le fue suficiente para consolidarse como uno de los escritores más grandes y reconocidos para la literatura universal. Además de ‘Rebelión en la Granja’, de su pluma surgieron varias obras más, sin embargo, una de las que seguramente tiene mayor reconocimiento es “1984” , siendo hoy en día una de las novelas distópicas más importantes que se han escrito, que junto a ‘Rebelión en la Granja’, han sido fundamentales para encumbrar el nombre de George Orwell, posicionándole en el mundo de las letras. En cuanto a ‘Rebelión en la Granja’, podemos mencionar que indudablemente es una novela que todo el mundo debería leer alguna vez en su vida. Esta obra puede considerarse como una fábula satírica por el contenido inquietante que presenta, en este caso, a través de animales como personajes p...

El Extranjero - Albert Camus

Albert Camus fue un novelista, dramaturgo, ensayista y filósofo nacido en Argelia en 1913, considerado como uno de los intelectuales más importantes de su época, lo que le llevó a ser galardonado en 1957 con el Premio Nobel de Literatura. Fue en Argel donde inició sus estudios en filosofía, los cuales tendría que interrumpir tras enfermar de tuberculosis. Es de ello, que fue entre Argelia y Francia donde el autor estudió e incursionó en el periodismo, posicionándose como un defensor de izquierda. De Camus, podemos destacar el que hoy en día sea señalado como uno de los mayores exponentes de la denominada corriente del existencialismo junto a Jean-Paul Sartre. Dentro de sus obras más significativas resaltan títulos como “El Mito de Sísifo” , “La Peste” , “La Muerte Feliz” , “La Caída” y desde luego, ‘El Extranjero’, posiblemente su obra estandarte o más representativa, no por ello dando a entender que las demás mencionadas carezcan de relevancia en la literatura. De esta forma, ‘...

Romeo y Julieta - William Shakespeare

Hablar de William Shakespeare es evocar a uno de los dramaturgos y poetas más distinguidos e importantes para el mundo de las letras, cuyo trabajo sigue siendo tan relevante en la actualidad, que seguimos observando numerosas adaptaciones de sus composiciones al cine y al teatro, provocando que su nombre siga gozando de un amplio reconocimiento. En ese particular, William Shakespeare fue un escritor inglés, nacido en 1564, también conocido como “El Bardo de Avon”. Hoy en día, su nombre es perfectamente señalado como el de una de las personalidades más influyentes para la literatura, no sólo de su país, sino en todo el mundo. Uno de los aspectos más curiosos sobre su persona es el hecho de que han surgido diversas teorías que apuntan a que él no fue el verdadero autor de sus obras, sino solamente el rostro detrás de un escritor que prefirió vivir y morir en el anonimato. No obstante, ninguna de ellas ha sido confirmada, por lo que podemos seguir atribuyendo cada escrito a su pluma. Inde...

La Guerra de los Mundos - H.G. Wells

Herbert George Wells, mejor conocido como H.G. Wells, fue un popular escritor y novelista británico que durante su carrera como autor incursionó en diversos géneros literarios, siendo tal vez el de la ciencia ficción el que encumbraría en mayor medida su nombre dentro de la literatura, lo que le valdría el llegar a ser incluso considerado como “el padre de la ciencia ficción”. H.G. Wells fue en vida considerado como un crítico social con visión hacia el futuro, lo que podemos ver plasmado en muchos de los títulos que escribió durante su trayectoria, tocando en ellos temas de carácter futurista y visionarios que a la postre serían el toque característico del escritor, lo que es aún más sorprendente conociendo la época de sus escritos. Además de ‘La Guerra de los Mundos’, fue autor de “La Máquina del Tiempo”, “El Hombre Invisible”, “El País de los Ciegos” y “Los Primeros Hombres en la Luna” , manuscritos que desde el título demuestran la visión futurista y arriesgada de H.G. Wells, así...

Ana Karenina - Lev Tolstói

En la historia de la literatura existen varios personajes que se caracterizan y/o son conocidos por algún aspecto en particular, lo que provoca que muchas veces estos sean relacionados por antonomasia a alguna cuestión. En cuanto al personaje de Ana Karenina, puede ser sin duda reconocida como una de las adulteras más populares dentro de la literatura. Esto, debido a la gran popularidad que ‘Ana Karenina’ tiene para la literatura rusa, al que podemos calificar como uno de sus libros imprescindibles.  Su autor, Lev Tolstói (León Tolstói) es considerado como uno de los escritores más importantes para la literatura universal. Tolstói pasó muchos años de su vida entre la ciudad y el campo, lo que indudablemente influiría en sus escritos, como bien ocurre con ‘Ana Karenina’. Dentro de su autoría, además del citado libro, se encuentran obras de amplio reconocimiento como “ Guerra y Paz” y “La Muerte de Iván Ilich”. Es por ello que cualquier lector que busque adentrarse en los clásicos ru...

La Odisea - Homero

Homero fue uno de los poetas griegos más reconocidos de la historia, mismo a quien se le atribuye la autoría de obras de una gran magnitud como lo son ‘La Odisea’ y “ La Ilíada” , siendo estos dos de los textos más importantes que se han escrito, encumbrando a su vez el nombre de Homero como uno de los autores más relevantes de la literatura clásica, cuyo legado hoy en día sigue siendo fundamental para comprender en gran parte la mitología griega. De esta forma, las obras de Homero son relatos que sin duda forman parte elemental de la literatura universal, considerándoles por escritos cuya relevancia trasciende tanto por su contenido literario, como por su influencia dentro de la mitología griega, permitiendo al lector conocer la vida y hazañas de muchos de los dioses y héroes más populares y famosos, por lo que a su mitología respecta. En ese tenor, ‘La Odisea’ narra a través de veinticuatro cantos la epopeya vivida por el héroe griego Odiseo, también conocido como Ulises, uno de lo...

Drácula - Bram Stoker

  Bram Stoker es uno de los autores más representativos de Irlanda. Desde pequeño tuvo fascinación por las historias de terror, lo que vemos reflejado en su carrera como escritor, al haber dejado como legado una de las historias más importantes dentro de la literatura, no sólo de su país de nacimiento, sino de la literatura universal, específicamente, por lo que respecta al género gótico y de terror.   Indudablemente, todos hemos escuchado sobre “Drácula” en algún momento, siendo este uno de los personajes de ciencia ficción más notables y conocidos dentro de la cultura general, por lo que, es uno de los primeros en que pensamos cuando de terror se trata. Tal es su popularidad, que ha servido como modelo para la creación de diversos personajes, historias, películas e infinidad de adaptaciones al cine, teatro y televisión, teniéndolo a él como protagonista. De este modo, el conde Drácula es sin duda el vampiro por excelencia. Hoy en día no hay mejor forma de representar a este ...

Pedro Páramo - Juan Rulfo

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo…” es la forma en que Juan Rulfo inicia escribiendo uno de los libros más importantes y representativos de la literatura mexicana, además de ser su primer novela y quizá la más significativa para su brillante carrera. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo, fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, considerado como uno de los autores más ilustres que ha dado México, siendo por ello uno de los mexicanos más célebres del siglo XX, más allá de lo que su nombre significa para las letras. Asimismo, es uno de los máximos exponentes del movimiento literario denominado “realismo mágico”, del que también destacan figuras como la de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar e Isabel Allende, por señalar algunas. Es por ello, que al hablar de Juan Rulfo y sus obras, hacemos referencia a un escritor cuyo trabajo es imprescindible para adentrarse en la literatura mexicana. Pese a qu...

Lazarillo de Tormes - Anónimo

‘Lazarillo de Tormes’ es una novela corta publicada en 1554, en la que se relata la historia de Lázaro de Tormes, un joven de origen humilde, descrito como una persona desvergonzada e insolente pero a la vez bastante ingeniosa, que busca sobrevivir y mejorar la modesta situación que su baja clase social le hace padecer, enfrentando por ende las adversidades causadas por el hecho de haber nacido en el seno de una familia pobre en la España del siglo XVI. Periodo en el que España tenía un gobierno monárquico, entendiendo de esta forma el contexto político y social ante el que nos ubicamos. Puntualmente, ‘Lazarillo de Tormes’ es considerada como una de las novelas más representativas de la literatura española y la primer novela picaresca, dado el tipo de protagonista de carácter malicioso que presenta, aspecto que significó una propuesta innovadora para la época y que aún sigue siendo de gran interés. Esto, ya que para entonces no se acostumbraba a tener personajes principales con esas ca...