Ir al contenido principal

Crónicas Marcianas - Ray Bradbury

Ray Douglas Bradbury, mejor conocido como Ray Bradbury, fue un escritor estadounidense nacido el 22 de agosto de 1920, actualmente considerado como uno de los autores más relevantes dentro de los géneros de terror, fantasía y sobre todo, ciencia ficción, en el que sigue siendo uno de los mayores referentes.

Su historia de vida es sorprendente, ya que creció en una familia de escasos recursos, razón por la cual no pudo asistir a la universidad y se vio en la necesidad de trabajar vendiendo periódicos por algún tiempo, no obstante, llevando en el transcurso una formación autodidacta apoyándose de libros. Así, poco a poco comenzando a escribir sus primeras obras que a la postre terminarían por constituir una extensa producción literaria que se compone de novelas, cuentos y guiones. Todos conformando una notable trayectoria que sería impulsada a raíz de ‘Crónicas Marcianas’.

De sus escritos más destacados además del mencionado, podemos encontrar títulos como: Fahrenheit 451, “El Hombre Ilustrado”, “La Pradera” y “El Ruido del Trueno”, entre otros.

De ello, ‘Crónicas Marcianas’ es un ejemplar que demuestra la propuesta visionaria e innovadora que caracterizó el estilo de Bradbury, en este caso, considerando que el libro fue publicado en 1950, un periodo en el que los avances tecnológicos y el conocimiento del espacio eran más limitados.

Si bien, los viajes interplanetarios son una temática de construcción compleja, resulta admirable la forma en la que el autor recrea escenarios con suma originalidad que para su época eran complicados de imaginar y materializar. Esto, aunado a las cuestiones técnicas que desarrollar dicho tópico representa, aun tratándose de ficción literaria. Pese a todo, Bradbury en ‘Crónicas Marcianas’ dejó como legado uno de los textos más emblemáticos de la ciencia ficción y de viajes al espacio.

De este modo, ‘Crónicas Marcianas’ es una obra que a partir de una prosa brillante, está compuesta por una serie de relatos estructurados cronológicamente en los que a través de la visión de diversos protagonistas, podemos distinguir varias crónicas que describen los intentos humanos de llegar a Marte y colonizarlo. A pesar de que cada narrativa es independiente, en ellas observaremos una realidad en la que la raza humana ha conseguido finalmente aterrizar en el denominado planeta Rojo con éxito, por lo que ahora la intención es establecerse en él, dejando atrás la vida en la Tierra, planeta que se muestra cada vez más caótico y mermado por las guerras.

Uno de los aspectos más interesantes del libro es que más allá de no existir una conexión directa entre cada relato, estos conjuntamente contribuyen a que el lector pueda entender los motivos que dieron lugar al propósito de instalarse en Marte. Paralelamente, podemos vislumbrar la experiencia de cada uno de los personajes al arribar a un territorio completamente desconocido, en el que habita una forma de vida totalmente ajena a la comprensión humana, de la que rápidamente reconocemos a una especie con poderes telepáticos, mismos que les sirven para comunicarse y defenderse con un proceder no necesariamente hostil.

A partir de esa línea argumental, Bradbury de manera casi poética, intercala el hilo narrativo entre la óptica de una especie marciana que repentinamente ve su planeta invadido y por ende, afectado su estilo de vida; mientras que, del otro lado, nos centramos en la perspectiva humana y las dificultades a las que se enfrentan al llegar a Marte. Adicionalmente, la lectura brinda la oportunidad de inconscientemente hacer una comparativa sobre las cualidades humanas y las marcianas, identificando que la población marciana es una raza que vive en armonía con la naturaleza y que en la telepatía mantiene su principal defensa, frente a una especie humana determinada a destruir y corromper aquello que le rodea, esencia que lentamente va envenenando a Marte y a sus habitantes originarios.

Aunque posiblemente el objetivo de Bradbury no fue el de realizar una crítica a la sociedad, si exhibe de cierto modo las tendencias autodestructivas y discriminatorias que han azotado a la humanidad a lo largo de su historia, sirviendo ello como punto de partida para el planteamiento de un escenario en el que se vuelve necesaria la búsqueda de otro planeta que habitar, antes de conseguir el fin de la Tierra.

Por lo tanto, ‘Crónicas Marcianas’ además de relatar las adversidades que conlleva el tener un primer contacto con un territorio nuevo y sus habitantes, refleja algunos de los matices más oscuros de la humanidad y las consecuencias que para Marte representa el que nuestros avances tecnológicos sean los suficientes.

En resumen, ‘Crónicas Marcianas’ es una lectura única y escrita por un genio que fue experto en narrar atmósferas futuristas, de ahí que el libro funciona como la perfecta oportunidad para acercarse al género de ciencia ficción y reflexionar, por medio de relatos melancólicos, emotivos y dinámicos que conforman un clásico de la literatura universal.

¿Quieres conocer más?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Azteca (Azteca #1) - Gary Jennings

Gary Jennings fue un escritor estadounidense, principalmente reconocido por su trabajo en el género de ficción histórica. Nació el 20 de septiembre de 1928, mostrando desde una temprana edad su interés por la literatura e historia, intereses que mantendría a lo largo de su vida y que darían dirección a su carrera. Antes de dedicarse de lleno a la escritura, fungió como periodista por algunos años. Sin embargo, fue la faceta literaria la que mayor prestigio le proveería a su nombre. Por esta razón, es correcto mencionar que su producción literaria se abocó esencialmente a explorar múltiples culturas y épocas, fusionando la participación tanto de personajes ficticios como reales. Algunas de sus obras más destacadas son: “Halcón” , “El Viajero” , ‘Azteca’, “Otoño Azteca” y “Sangre Azteca” . Estas tres últimas, las que más reconocimiento y popularidad han obtenido, pertenecientes a la serie ‘Azteca’ , en la que se proporciona una perspectiva bastante completa del México prehispánico. ...

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

La Tregua - Mario Benedetti

Dentro de la literatura existen un sinfín de autores que han sido precursores de géneros literarios, o que a través de sus obras, se han convertido en los máximos exponentes de su país, muchas veces logrando que sus escritos trasciendan dentro de la literatura universal. El caso de Mario Benedetti no es la excepción, ya que, además de ser uno de los escritores más importantes que ha arrojado Uruguay, con el tiempo se ha convertido en uno de los más reconocidos en Latinoamérica y en el mundo. Su formación le permitió incursionar en géneros como el de la poesía, novelas, ensayos y cuentos, por mencionar algunos. De lo anterior, destacan ejemplares como: “Primavera con una Esquina Rota”, “Antología Poética” y “ El Amor, las Mujeres y la Vida”, y por supuesto, ‘La Tregua’. Respecto a ‘La Tregua’ de Mario Benedetti, se trata sin duda de uno de los mejores libros que he leído, así como una de las recomendaciones que suelo realizar con total seguridad cada que se me pide alguna. Mi acercami...