Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Épico

La Odisea - Homero

Homero fue uno de los poetas griegos más reconocidos de la historia, mismo a quien se le atribuye la autoría de obras de una gran magnitud como lo son ‘La Odisea’ y “ La Ilíada” , siendo estos dos de los textos más importantes que se han escrito, encumbrando a su vez el nombre de Homero como uno de los autores más relevantes de la literatura clásica, cuyo legado hoy en día sigue siendo fundamental para comprender en gran parte la mitología griega. De esta forma, las obras de Homero son relatos que sin duda forman parte elemental de la literatura universal, considerándoles por escritos cuya relevancia trasciende tanto por su contenido literario, como por su influencia dentro de la mitología griega, permitiendo al lector conocer la vida y hazañas de muchos de los dioses y héroes más populares y famosos, por lo que a su mitología respecta. En ese tenor, ‘La Odisea’ narra a través de veinticuatro cantos la epopeya vivida por el héroe griego Odiseo, también conocido como Ulises, uno de lo...

Popol Vuh - Anónimo

Indudablemente, la posibilidad de conocer el origen de un pueblo o una civilización antigua es una experiencia enriquecedora, en el entendido de que todo lo relacionado a ello constituye el acervo cultural e histórico de la humanidad. Es por ello, que el poder advertir las creencias y costumbres de cada cultura desde sus propias palabras, representa una valiosa oportunidad para comprender su idiosincrasia y forma de vida, muchas veces maravillándonos por la manera en la que concebían el origen del hombre y del universo, valiéndose de la existencia de deidades que controlaban diversos aspectos de su realidad, explicando de este modo algunos de los fenómenos a los que en aquél entonces no lograban atribuir explicación científica. Toda aquella documentación que ha logrado recopilarse con el paso del tiempo, nos acerca en el camino a descubrir la identidad de estas civilizaciones. Por tal razón, la preservación de crónicas como “El Chilam Balam”, “Los Anales de los Cakchiqueles” y por supu...