Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura Mexicana

Arráncame la Vida - Ángeles Mastretta

Ángeles Mastretta es una escritora y periodista mexicana, con estudios en comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus inicios, fungió como colaboradora en diarios y revistas notables, para posteriormente, desempeñar el cargo de directora de Difusión Cultural en la hoy FES Acatlán y en el Museo del Chopo, consolidando una trayectoria completa y con experiencia en diversos sectores. En su faceta como autora, es conocida por mantener un estilo que se centra en desentrañar la identidad femenina de sus personajes, mediante una crítica social que destapa las adversidades que enfrenta la mujer en una sociedad desigual.  De su producción literaria destacan títulos como: “Mujeres de Ojos Grandes” , “Mal de Amores” , “La Emoción de las Cosas” , “Ninguna Eternidad como la Mía” y ‘Arráncame la Vida’, siendo esta última la que le ha valido un mayor reconocimiento, incluso con una adaptación cinematográfica. En realida...

Casi el Paraíso - Luis Spota

Luis Mario Cayetano Spota Saavedra Ruotti Castañares mejor conocido como Luis Spota, fue un periodista y escritor mexicano nacido en la Ciudad de México el 13 de julio de 1925, que además de su aportación a la literatura mexicana, tuvo un importante paso en el periodismo durante su carrera, lo que le permitió colaborar en algunos diarios de relevancia nacional, siendo una etapa dentro de su trayectoria que a la postre influiría en su escritura, posteriormente llegando a caracterizarse por retratar en sus obras la vida política y social del México de su época. De su prolífica producción literaria destacan títulos como: “La Carcajada del Gato” , “Vagabunda” , “Las Cajas”, “El Primer Día” , “Palabras Mayores” , “Paraíso 25” y ‘Casi el Paraíso’, por mencionar unos cuantos. En el caso particular de ‘Casi el Paraíso’, es una novela que contiene todos los elementos necesarios para considerarla como una obra imprescindible y representativa de la literatura mexicana. Lo anterior, al ser una ...

El Extraño Caso de Lenny Goleman - Liliana Blum

Liliana Blum es una escritora mexicana nacida en 1974 en el Estado de Durango, México. De su formación académica podemos destacar sus estudios en Literatura Comparada por la Universidad de Kansas y una maestría en Educación. A lo largo de su carrera ha fungido como colaboradora de diversas publicaciones, además de haber formado parte de algunos programas de apoyo al arte y a la literatura. En lo que respecta a su faceta de autora, es reconocida por abordar en sus obras ciertos tópicos complejos o crudos que pudieran resultar sensibles ante los ojos de algunos lectores. Dentro de sus escritos de mayor popularidad destacan títulos como: “Pandora” , “El Monstruo Pentápodo” y “Cara de Liebre” , todos ellos libros en los que puede identificarse el desarrollo de una trama ligada o inmersa en un escenario punzante, lo cual es sin duda un distintivo en su escritura. Asimismo, Liliana es también autora de ‘El Extraño Caso de Lenny Goleman’, obra que seguramente podría ser una de sus publi...

Temporada de Huracanes - Fernanda Melchor

Fernanda Melchor es una escritora, ensayista y periodista mexicana nacida en 1982, en el estado de Veracruz, galardonada con diversos reconocimientos para una carrera en ascenso dentro de la literatura. Sus estudios en arte y periodismo se reflejan claramente en el contenido y valor de sus obras, moldeando un rasgo característico en su escritura, destacándola como una autora sumamente completa y con un futuro prometedor. De su pluma sobresalen títulos como: “Falsa Liebre” , “Aquí no es Miami” y especialmente, ‘Temporada de Huracanes’, que sin duda es el ejemplar más importante y popular de Fernanda, que a raíz de su publicación en 2017, no ha visto sino excelentes críticas y opiniones positivas en la comunidad literaria, perfectamente merecidas. Mi primer acercamiento al trabajo de Fernanda fue casi accidental, ya que, ‘Temporada de Huracanes’ fue un libro que no tenía pensado leer, al menos a corto plazo. No obstante, llegó a convertirse en una historia que rápidamente me dejó cautiv...

Pedro Páramo - Juan Rulfo

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo…” es la forma en que Juan Rulfo inicia escribiendo uno de los libros más importantes y representativos de la literatura mexicana, además de ser su primer novela y quizá la más significativa para su brillante carrera. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo, fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, considerado como uno de los autores más ilustres que ha dado México, siendo por ello uno de los mexicanos más célebres del siglo XX, más allá de lo que su nombre significa para las letras. Asimismo, es uno de los máximos exponentes del movimiento literario denominado “realismo mágico”, del que también destacan figuras como la de Gabriel García Márquez, Julio Cortázar e Isabel Allende, por señalar algunas. Es por ello, que al hablar de Juan Rulfo y sus obras, hacemos referencia a un escritor cuyo trabajo es imprescindible para adentrarse en la literatura mexicana. Pese a qu...

Besar al Detective - Élmer Mendoza

Élmer Mendoza es un escritor mexicano nacido en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, hoy conocido por ser uno de los máximos exponentes de la novela negra mexicana. Su estilo es bastante peculiar, ya que generalmente hace del narcotráfico la temática principal de muchas de sus obras. Por esta razón, es considerado como el padre de la denominada “narcoliteratura”, una corriente que destaca por seguir una trama ligada al mundo del narcotráfico, describiendo de forma paralela algunos de los aspectos más oscuros del México contemporáneo, resaltando las repercusiones dentro de los ámbitos político y social que ello conlleva. Además de su trayectoria en el medio literario, ha fungido como catedrático en la Universidad Autónoma de Sinaloa, participando adicionalmente en diversas conferencias que tienen por objeto promover la lectura, llegando incluso a coordinar talleres de lectura infantil, por lo que resulta evidente el trabajo e impacto de Élmer para la literatura en México. De sus escritos más...

Instrucciones para Vivir en México - Jorge Ibargüengoitia

Jorge Ibargüengoitia fue un escritor y periodista mexicano nacido en 1928, destacado por tener una esencia que le permitía mantener un enfoque crítico del país, lo que vemos impregnado en cada uno de sus escritos, esencia que llegaría a ser su sello personal. Dentro de sus obras, encontrando novelas, cuentos y crónicas periodísticas. De su formación, podemos resaltar sus estudios en Arte Dramático y Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su prolífica producción literaria, ubicamos obras como: “Las Muertas” , “Los Relámpagos de Agosto” , “Dos Crímenes” y “La Ley de Herodes” , por mencionar algunas. Es así, que gracias a su trayectoria es considerado como uno de los autores más influyentes en México y en América Latina. Es dentro de sus escritos que resalta también ‘Instrucciones para Vivir en México’, ejemplar que acentúa y demuestra con amplitud el talento de Ibargüengoitia para escribir sobre la realidad de un México analizado de...

Las Batallas en el Desierto - José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco fue un autor mexicano sobresaliente, tanto por sus escritos como por su trayectoria como poeta, narrador y ensayista, lo que ha apuntalado su nombre como una de las figuras más importantes para la literatura mexicana. Inició su carrera en revistas estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México, colaborando posteriormente en algunas otras de prestigio, llegando incluso a ser catedrático en México y otros países, lo que nos habla del amplio recorrido que tuvo. Dentro de sus escritos más populares, destacan obras como: “El Principio del Placer”,   “Los Elementos de la Noche” y “De Algún Tiempo a Esta Parte” , entre otras. No obstante, su nombre es conocido en mayor medida por ‘Las Batallas en el Desierto’, que bien podría ser su obra más trascendente y reconocida. De ‘Las Batallas en el Desierto’ podemos decir que es una novela brillante y sencilla de leer, lo que facilita que pueda ser una obra que guste a cualquier tipo de lector, con una histori...

El Llano en Llamas - Juan Rulfo

Hablar de Juan Rulfo es mencionar a uno de los escritores más importantes que ha dado México, por lo que sus obras son fundamentales para conocer de la literatura mexicana y su cultura. Nacido en Jalisco en el año de 1917, Rulfo no fue sólo una figura relevante para las letras mexicanas, sino que pese a haber fallecido en 1987, sigue siendo uno de los máximos exponentes del realismo mágico, movimiento literario del que además destacan personalidades como Gabriel García Márquez e Isabel Allende. De esta forma, el nombre de Juan Rulfo está asociado a un selecto grupo de autores distinguidos que se cuentan entre los personajes más influyentes y destacados de la lengua hispana. Es por este motivo que su trabajo ha sido referencia para muchos otros escritores de gran calidad, debido al particular estilo narrativo que fue su distintivo y le valió la consideración que hoy su producción literaria ostenta. Un ejemplo de ello es “ Pedro Páramo ” , la novela más reconocida y estandarte de Rulfo, ...