Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Premio Nobel de Literatura

Kioto - Yasunari Kawabata

          Yasunari Kawabata fue un escritor japonés, nacido en 1899 y que hoy es recordado por haber sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1968, cuatro años antes de su fallecimiento, convirtiéndose en el primer japonés en conseguir dicho premio, el cual le fue otorgado gracias a “...su maestría narrativa, que expresa con gran sensibilidad el espíritu japonés” , lo que nos habla del impacto que Kawabata tuvo para la literatura en su país y el sentido artístico que buscaba evocar. Más allá de su trayectoria en las letras, es un autor del que se conoce una niñez complicada que le dejó huérfano a la edad de tres años, situación que a la postre sería influyente para su estilo literario. Pese a recibir un duro golpe a temprana edad, se sobrepondría llegando a cursar sus estudios en la Universidad Imperial de Tokio, participando además en grupos literarios de jóvenes escritores, comenzando así la que sería una importante carrera en la literatura. ...

La Clase de Griego - Han Kang

Han Kang es una escritora surcoreana nacida en 1970, que se formó en la Universidad de Yonsei estudiando literatura coreana. De ahí, comenzaría su carrera al trabajar como periodista durante algunos años después de su graduación, convirtiéndose en novelista en el año de 1994 al ganar un concurso literario en Seúl. De su producción literaria surgen títulos como: “La Vegetariana” , “Blanco” , “Actos Humanos” y por supuesto, ‘La Clase de Griego’, escritos que le han valido un creciente reconocimiento dentro de la literatura, además de múltiples premios y galardones, lo que la ha llevado a posicionarse poco a poco como una de las autoras más influyentes de Corea del Sur en la actualidad. Pese a su destacada trayectoria, Han Kang es un escritora de la que en lo personal no había escuchado con anterioridad, sino hasta haber leído ‘La Clase de Griego’, lectura que también me serviría para tener un primer acercamiento a la literatura coreana, hasta antes para mí desconocida. Por lo que resp...

El Extranjero - Albert Camus

Albert Camus fue un novelista, dramaturgo, ensayista y filósofo nacido en Argelia en 1913, considerado como uno de los intelectuales más importantes de su época, lo que le llevó a ser galardonado en 1957 con el Premio Nobel de Literatura. Fue en Argel donde inició sus estudios en filosofía, los cuales tendría que interrumpir tras enfermar de tuberculosis. Es de ello, que fue entre Argelia y Francia donde el autor estudió e incursionó en el periodismo, posicionándose como un defensor de izquierda. De Camus, podemos destacar el que hoy en día sea señalado como uno de los mayores exponentes de la denominada corriente del existencialismo junto a Jean-Paul Sartre. Dentro de sus obras más significativas resaltan títulos como “El Mito de Sísifo” , “La Peste” , “La Muerte Feliz” , “La Caída” y desde luego, ‘El Extranjero’, posiblemente su obra estandarte o más representativa, no por ello dando a entender que las demás mencionadas carezcan de relevancia en la literatura. De esta forma, ‘...

El Coronel no Tiene Quien le Escriba - Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez es un escritor colombiano que a través de sus obras se ha convertido en uno de los exponentes más reconocidos e importantes de la literatura universal y latinoamericana, así como uno de los autores más influyentes dentro del género del realismo mágico, al tener dentro de su autoría obras como “ Cien Años de Soledad”, “El Amor en los Tiempos del Cólera” y “ Crónica de una Muerte Anunciada ” , las cuales tienen un amplio reconocimiento del público y en mi opinión, son novelas maravillosas.  La pluma de García Márquez tiene un estilo muy particular, lo que puede llegar a dificultar la lectura de algunos de sus textos a lectores no familiarizados con su narrativa, no obstante, ‘El Coronel no Tiene Quien le Escriba’ puede ser la opción idónea para un primer acercamiento al trabajo del escritor, al ser una novela sumamente corta y de trama sencilla, no por ello, careciendo de una historia con gran contenido literario, de la que incluso llegó a manifestar el propio ...

Voces de Chernóbil - Svetlana Alexiévich

Svetlana Alexiévich es una periodista y escritora bielorrusa, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en el año 2015, premio que haría de Svetlana una autora reconocida mundialmente. De su trayectoria sabemos que es egresada de periodismo por la Universidad de Minsk, carrera en la que incursionaría tras graduarse, para posteriormente, colaborar como reportera en revistas literarias que le ofrecerían la oportunidad de realizar sus primeras publicaciones. Respecto al Nobel, le fue concedido debido a que sus escritos se consideraron como “… un monumento al sufrimiento y al coraje de nuestro tiempo ”, lo que podemos ver reflejado en cada uno de sus textos.  Sus obras en lo general abordan y siguen de cerca la historia de la Unión Soviética como temática principal, sin embargo, contada desde una perspectiva en la que les da voz a las personas que a lo largo de estos eventos han carecido de ella: la gente común. De lo anterior, que ha concebido su propio género literario, al que de...

Crónica de una Muerte Anunciada - Gabriel García Márquez

Hablar de Gabriel García Márquez es referirnos a uno de los autores más importantes y célebres dentro de la literatura latinoamericana y universal. El que fuera originario de Aracataca, Colombia, y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, es conocido por ser una de las máximas figuras para el realismo mágico, movimiento que hizo suyo en cada una de sus obras, marcando a muchas generaciones a través de sus publicaciones, mismas que no pierden relevancia con el paso del tiempo y que están aún presentes en las estanterías de lectores por todo el mundo. Es por lo anterior, que podemos afirmar que García Márquez fue un escritor con una amplia y brillante producción literaria, de la que destacan títulos como: “El Amor en los Tiempos del Cólera” , “ El Coronel no Tiene Quien le Escriba ” , “Del Amor y Otros Demonios” y por supuesto, “Cien Años de Soledad” , ejemplar que seguramente podría ser el escrito emblema de su carrera y el que hoy en día ostenta un mayor reconocimiento.  ...

El Viejo y el Mar - Ernest Hemingway (Resumen)

Si buscas introducirte en los clásicos de la literatura universal, ‘El Viejo y el Mar’ puede ser una gran opción, ya que, además de ser una historia corta y bastante fácil de leer, la misma transcurre de una forma que nos permite sostener el hilo de forma sencilla, manteniendo nuestro interés de principio a final. Su autor, Ernest Hemingway, fue un escritor y periodista de nacionalidad estadounidense que hoy en día es considerado como uno de los novelistas más reconocidos de la historia en la literatura, incluso, habiendo sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1954. Dentro de su formación periodística, vivió situaciones que serían claramente influyentes dentro de su producción literaria. Algunas de sus obras más notables son: “Por Quién Doblan las Campanas”, “Fiesta”, “Adiós a las Armas” y “Muerte en la Tarde”, por mencionar algunas. Bajo ese contexto, Ernest Hemingway escribió ‘El Viejo y el Mar’, indudablemente su obra más conocida, la cual fue publicada en 1952. L...