Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia Ficción

El Planeta de los Simios - Pierre Boulle

           ‘El Planeta de los Simios’ es seguramente una de las obras más populares y aclamadas en la actualidad, ya que ha llegado a convertirse en una de las franquicias más relevantes de los últimos años. Esto, a raíz de las adaptaciones llevadas al cine, inspiradas en la novela homónima publicada en 1963. Su autor, Pierre Boulle, fue un novelista francés del que cabe destacar una historia de vida más que interesante. Culminó sus estudios de Ingeniería en la prestigiosa escuela de Supélec , sin embargo, en la búsqueda de un camino diferente, terminaría desempeñándose como agente secreto durante la Segunda Guerra Mundial, siendo capturado en 1943 para ser sometido a realizar trabajos forzados. Estas experiencias serían fundamentales para llevarle a escribir su primer libro: “El Puente Sobre el Río Kwai” , mismo que sería cumbre para la carrera de Pierre dentro de la literatura, allegándose de fama a partir de su publicación.     ...

Crónicas Marcianas - Ray Bradbury

Ray Douglas Bradbury, mejor conocido como Ray Bradbury, fue un escritor estadounidense nacido el 22 de agosto de 1920, actualmente considerado como uno de los autores más relevantes dentro de los géneros de terror, fantasía y sobre todo, ciencia ficción, en el que sigue siendo uno de los mayores referentes. Su historia de vida es sorprendente, ya que creció en una familia de escasos recursos, razón por la cual no pudo asistir a la universidad y se vio en la necesidad de trabajar vendiendo periódicos por algún tiempo, no obstante, llevando en el transcurso una formación autodidacta apoyándose de libros. Así, poco a poco comenzando a escribir sus primeras obras que a la postre terminarían por constituir una extensa producción literaria que se compone de novelas, cuentos y guiones. Todos conformando una notable trayectoria que sería impulsada a raíz de ‘Crónicas Marcianas’. De sus escritos más destacados además del mencionado, podemos encontrar títulos como: “ Fahrenheit 451 ” , “El Hom...

La Mano Izquierda de la Oscuridad - Ursula K. Le Guin

       Ursula Kroeber Le Guin, mejor conocida como Ursula K. Le Guin fue una escritora estadounidense nacida en 1929, hoy reconocida por su trabajo dentro de la literatura fantástica y de ciencia ficción, géneros literarios de los cuales es considerada como una de las mayores exponentes del siglo XX.  Un aspecto por destacar es la manera en que los estudios de Ursula en antropología influirían en su escritura, al ser una ciencia que le permitiría forjar un interés por la sociedad humana, su origen y proceso evolutivo desde la óptica cultural y organizacional, tópicos que de forma preponderante desarrolla en muchos de sus libros, incorporando en ellos elementos fantásticos que suman a la construcción de mundos complejos cuyo eje es la vida humana llevada a otros universos.           De sus publicaciones más sobresalientes podemos enunciar textos como: “Un Mago de Terramar”, “Los Desposeídos” , ‘La Mano Izquierda ...

Un Mundo Feliz - Aldous Huxley

¿Qué pasaría si existiera un mundo en el que la vida de cada individuo se encontrara condicionada desde antes de su nacimiento? Eliminando así, cualquier rasgo de autodeterminación y autonomía en las personas. Es en ese preciso escenario, en el que Aldous Huxley desarrolla la trama de ‘Un Mundo Feliz’, encontrándonos con una novela que contiene una distopía disfrazada de utopía. Aldous Huxley fue un escritor y filósofo nacido en el Reino Unido, que desarrollaría su carrera como novelista y ensayista, teniendo a su paso una trayectoria brillante. Algunas de sus obras más características son “Contrapunto”, “La Isla”   y desde luego: ‘Un Mundo Feliz’, este último título considerado como un clásico de la literatura universal. Huxley publicó ‘Un Mundo Feliz’ en 1932, lo que nos hace pensar en la propuesta tan visionaria del autor, al abordar temas que a ese entonces parecían lejanos o complicados de imaginar, no obstante, Huxley introduce la existencia de un universo plagado de avan...

La Guerra de los Mundos - H.G. Wells

Herbert George Wells, mejor conocido como H.G. Wells, fue un popular escritor y novelista británico que durante su carrera como autor incursionó en diversos géneros literarios, siendo tal vez el de la ciencia ficción el que encumbraría en mayor medida su nombre dentro de la literatura, lo que le valdría el llegar a ser incluso considerado como “el padre de la ciencia ficción”. H.G. Wells fue en vida considerado como un crítico social con visión hacia el futuro, lo que podemos ver plasmado en muchos de los títulos que escribió durante su trayectoria, tocando en ellos temas de carácter futurista y visionarios que a la postre serían el toque característico del escritor, lo que es aún más sorprendente conociendo la época de sus escritos. Además de ‘La Guerra de los Mundos’, fue autor de “La Máquina del Tiempo”, “El Hombre Invisible”, “El País de los Ciegos” y “Los Primeros Hombres en la Luna” , manuscritos que desde el título demuestran la visión futurista y arriesgada de H.G. Wells, así...

La Llamada de Cthulhu - H.P. Lovecraft

Nacido el 20 de agosto de 1890, en Rhode Island, Estados Unidos, Howard Philips Lovecraft, también conocido como H.P. Lovecraft, fue un escritor que hoy es considerado como uno de los máximos exponentes en los géneros de terror y ciencia ficción, al haber proporcionado a la literatura una corriente innovadora a través de la originalidad de sus escritos. Su infancia podemos señalarla como una etapa complicada, marcada por el fallecimiento de su padre y la mala relación que mantenía con su madre, circunstancias que lo llevaron a forjar una personalidad retraída y solitaria. No obstante, fue con su abuelo materno con quien encontró una figura de confianza y mantuvo una relación estrecha, siendo él quien lo introdujo en el mundo de los libros. Posteriormente, Lovecraft llegaría a tener una especial predilección por los textos mitológicos, situación que influiría en él para la ulterior invención de algunos de sus escritos más conocidos. De ahí, que de su pluma surgió la mitología que gira e...

Fahrenheit 451 - Ray Bradbury

¿Qué decir sobre ‘Fahrenheit 451’? Además de ser la temperatura a la que arde el papel, es sin duda alguna el título de un libro que todo el mundo tendría que leer alguna vez en su vida. Ray Bradbury, a través de este, expresa un mensaje bastante fuerte que llama a hacer conciencia acerca de muchos aspectos de nuestra cotidianidad, y por añadidura, una consecuente crítica sobre los medios de control social. Ray Bradbury fue un escritor estadounidense ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes en el género de ciencia ficción, por lo que sus obras son hoy en día clásicos de la literatura universal, destacando entre ellas “ Crónicas Marcianas ” y ‘Fahrenheit 451’, escritos que nos permiten entrever la gran imaginativa de Bradbury, así como su innegable talento para crear y proponer historias visionarias que no dejan de perder valor con el paso del tiempo. Un factor importante por considerar es que ‘Fahrenheit 451’ fue escrito en 1953, sin embargo, la sociedad que Bradbu...