Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura Rusa

El Jugador - Fiódor Dostoyevski

No es una novedad el decir que Fiódor Dostoyevski fue uno de los escritores más importantes que ha dado Rusia, por ello, hoy considerado como uno de los novelistas más lúcidos de la literatura universal. En el entorno literario, es principalmente reconocido por un estilo en el que busca adentrarse y explorar en la psicología humana a través de sus personajes. Uno de los aspectos más curiosos sobre su carrera es el hecho de que pese a haber realizado sus estudios en ingeniería, tal situación ni sería suficiente para detener su gusto por la literatura, ya que en caso contrario, el tiempo lo convertiría en uno de los autores más célebres y relevantes, cuyo trabajo es esencial para conocer de la cultura de su país. De su brillante inventiva, podemos enunciar obras como: ‘El Jugador’ , “Crimen y Castigo” , “Los Hermanos Karamazov”, “Memorias del Subsuelo” y “Noches Blancas” , por mencionar unas cuantas. Todas ellas de gran calidad e importancia para las letras, no solo rusas, sino a nivel ...

Ana Karenina - Lev Tolstói

En la historia de la literatura existen varios personajes que se caracterizan y/o son conocidos por algún aspecto en particular, lo que provoca que muchas veces estos sean relacionados por antonomasia a alguna cuestión. En cuanto al personaje de Ana Karenina, puede ser sin duda reconocida como una de las adulteras más populares dentro de la literatura. Esto, debido a la gran popularidad que ‘Ana Karenina’ tiene para la literatura rusa, al que podemos calificar como uno de sus libros imprescindibles.  Su autor, Lev Tolstói (León Tolstói) es considerado como uno de los escritores más importantes para la literatura universal. Tolstói pasó muchos años de su vida entre la ciudad y el campo, lo que indudablemente influiría en sus escritos, como bien ocurre con ‘Ana Karenina’. Dentro de su autoría, además del citado libro, se encuentran obras de amplio reconocimiento como “ Guerra y Paz” y “La Muerte de Iván Ilich”. Es por ello que cualquier lector que busque adentrarse en los clásicos ru...