Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Novela Filosófica

La Náusea - Jean-Paul Sartre

Jean-Paul Charles Aymard Sartre, mejor conocido como Jean-Paul Sartre, fue un importante escritor y filósofo francés, cuya trayectoria estuvo marcada por el humanismo y la lucha social. Creció en un período histórico difícil, presenciando la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como las repercusiones de estos devastadores acontecimientos, siendo influyentes para el pensamiento que más adelante exhibiría y que lo consolidaría como uno de los mayores referentes para la corriente del existencialismo. Nacido el 21 de junio de 1905, desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, inclinación que lo llevó a estudiar y obtener un doctorado en Filosofía en la École Normale Supérieure, un prestigioso instituto donde conoció a Simone de Beauvoir , también una figura clave para la literatura y compañera sentimental suya por varios años. De esta forma, la pluma de Jean-Paul se ha mantenido vigente, caracterizada por un enfoque filosófico presente en cada uno de su...

El Extranjero - Albert Camus

Albert Camus fue un novelista, dramaturgo, ensayista y filósofo nacido en Argelia en 1913, considerado como uno de los intelectuales más importantes de su época, lo que le llevó a ser galardonado en 1957 con el Premio Nobel de Literatura. Fue en Argel donde inició sus estudios en filosofía, los cuales tendría que interrumpir tras enfermar de tuberculosis. Es de ello, que fue entre Argelia y Francia donde el autor estudió e incursionó en el periodismo, posicionándose como un defensor de izquierda. De Camus, podemos destacar el que hoy en día sea señalado como uno de los mayores exponentes de la denominada corriente del existencialismo junto a Jean-Paul Sartre. Dentro de sus obras más significativas resaltan títulos como “El Mito de Sísifo” , “La Peste” , “La Muerte Feliz” , “La Caída” y desde luego, ‘El Extranjero’, posiblemente su obra estandarte o más representativa, no por ello dando a entender que las demás mencionadas carezcan de relevancia en la literatura. De esta forma, ‘...