Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Terror

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

Cementerio de Animales - Stephen King

            Que decir de un autor de la fama y prestigio de Stephen King que no se haya dicho con anterioridad. Si aún cabe mencionarlo, el escritor estadounidense es una de las personalidades más relevantes para la literatura en la actualidad, particularmente, por lo que respecta a su trabajo dentro de los géneros de terror, misterio y ciencia ficción, mismos en los que acostumbra a introducir elementos fantásticos y sobrenaturales de forma magistral.             De su extensa producción literaria se desprenden títulos como: “It” , “El Resplandor” , “ El Visitante ” , “ 22/11/63 ” , “La Niebla” , “Carrie” , “Misery” y ‘Cementerio de Animales’, entre muchos otros. Todos ellos, ejemplares que han recibido gran aceptación entre la comunidad lectora, algunos incluso con adaptaciones al cine y a series de televisión, lo que ha acrecentado el número de fanáticos que siguen de cerca su brillante carrera. ...

Drácula. El Origen - Dacre Stoker, J.D. Barker

Sin duda, J.D. Barker y Dacre Stoker tenían un gran reto entre sus manos al decidir escribir: ‘Drácula. El Origen’. Mucho o poco puede decirse sobre la carrera de ambos escritores y sobre si eran o no las personas idóneas para llevar a cabo dicha empresa. Desde mi punto de vista, el resultado de la novela creada es fenomenal, por lo que cualquier otra cuestión de esa índole que pudiera surgir queda en segundo plano. De lo anterior, resulta importante hacer énfasis en lo complejo de realizar la secuela o precuela de alguno de los clásicos más importantes de la literatura universal, dado el valor y legado que este tipo de obras representan, por lo que no es sencillo descubrir una precuela o secuela de calidad, o al menos, similar en cuanto a las características de la historia original, más aún, cuando la autoría es distinta. Es por ello, que inicié la lectura de ‘Drácula. El Origen’ con temor a sentirme decepcionado, al no poder evitar cualquier comparativa ocasionada por tener siempre p...

Drácula - Bram Stoker

  Bram Stoker es uno de los autores más representativos de Irlanda. Desde pequeño tuvo fascinación por las historias de terror, lo que vemos reflejado en su carrera como escritor, al haber dejado como legado una de las historias más importantes dentro de la literatura, no sólo de su país de nacimiento, sino de la literatura universal, específicamente, por lo que respecta al género gótico y de terror.   Indudablemente, todos hemos escuchado sobre “Drácula” en algún momento, siendo este uno de los personajes de ciencia ficción más notables y conocidos dentro de la cultura general, por lo que, es uno de los primeros en que pensamos cuando de terror se trata. Tal es su popularidad, que ha servido como modelo para la creación de diversos personajes, historias, películas e infinidad de adaptaciones al cine, teatro y televisión, teniéndolo a él como protagonista. De este modo, el conde Drácula es sin duda el vampiro por excelencia. Hoy en día no hay mejor forma de representar a este ...

La Llamada de Cthulhu - H.P. Lovecraft

Nacido el 20 de agosto de 1890, en Rhode Island, Estados Unidos, Howard Philips Lovecraft, también conocido como H.P. Lovecraft, fue un escritor que hoy es considerado como uno de los máximos exponentes en los géneros de terror y ciencia ficción, al haber proporcionado a la literatura una corriente innovadora a través de la originalidad de sus escritos. Su infancia podemos señalarla como una etapa complicada, marcada por el fallecimiento de su padre y la mala relación que mantenía con su madre, circunstancias que lo llevaron a forjar una personalidad retraída y solitaria. No obstante, fue con su abuelo materno con quien encontró una figura de confianza y mantuvo una relación estrecha, siendo él quien lo introdujo en el mundo de los libros. Posteriormente, Lovecraft llegaría a tener una especial predilección por los textos mitológicos, situación que influiría en él para la ulterior invención de algunos de sus escritos más conocidos. De ahí, que de su pluma surgió la mitología que gira e...

El Visitante - Stephen King

Stephen King es un autor que nos tiene acostumbrados a grandes historias, la mayoría de ellas enfocadas en los géneros de terror y ciencia ficción. Actualmente, es considerado como uno de los mayores exponentes de dichos géneros, lo que le ha valido un amplio reconocimiento del público, tanto en el ámbito literario como en el del entretenimiento, donde muchos han conocido su trabajo a través de las adaptaciones de sus obras al cine y la televisión En lo particular, Stephen King es con toda certeza uno de mis escritores favoritos. Me parece increíble la manera en que fusiona elementos como el misterio, terror, ciencia ficción y lo sobrenatural, para crear argumentos brillantes en los que predominan personajes icónicos, siempre enriqueciendo una trama soberbia. Mi primer acercamiento a su pluma fue a partir de libros como “Revival” , e “It (Eso)”, pero, fue con “ 22/11/63 ” , que confirmé la magnitud de su ingenio. Razón por la cual, era una elección más que obvia continuar con ‘El Visi...