Albert Camus fue un novelista, dramaturgo, ensayista y filósofo nacido en Argelia en 1913, considerado como uno de los intelectuales más importantes de su época, lo que le llevó a ser galardonado en 1957 con el Premio Nobel de Literatura. Fue en Argel donde inició sus estudios en filosofía, los cuales tendría que interrumpir tras enfermar de tuberculosis. Es de ello, que fue entre Argelia y Francia donde el autor estudió e incursionó en el periodismo, posicionándose como un defensor de izquierda. De Camus, podemos destacar el que hoy en día sea señalado como uno de los mayores exponentes de la denominada corriente del existencialismo junto a Jean-Paul Sartre. Dentro de sus obras más significativas resaltan títulos como “El Mito de Sísifo” , “La Peste” , “La Muerte Feliz” , “La Caída” y desde luego, ‘El Extranjero’, posiblemente su obra estandarte o más representativa, no por ello dando a entender que las demás mencionadas carezcan de relevancia en la literatura. De esta forma, ‘...