Ir al contenido principal

Términos y Condiciones

Última actualización: 21 de febrero de 2025.

Bienvenido a El Tornado Literario. Al acceder y utilizar este blog, aceptas cumplir con los siguientes Términos y Condiciones de Uso. Si no estás de acuerdo con alguna parte de estos términos, te pedimos no utilizar este sitio.

1. Uso del Contenido

El contenido publicado en El Tornado Literario, incluyendo textos, reseñas, así como las opiniones en él vertidas y cualquier otro material, es propiedad del autor del blog, salvo que se indique lo contrario. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización previa. Puedes compartir enlaces a las publicaciones siempre que cites la fuente.

2. Comentarios y Participación

  • Los usuarios pueden dejar comentarios en las publicaciones, siempre que mantengan un lenguaje respetuoso y no infrinjan derechos de terceros.

  • Nos reservamos el derecho de moderar, editar o eliminar comentarios que sean ofensivos, spam o que incumplan con las normas de convivencia.

3. Responsabilidad del Contenido
  • Las opiniones expresadas en este blog son personales y no representan a terceros.

  • No nos hacemos responsables de errores u omisiones en la información proporcionada, ni de decisiones tomadas con base en el contenido aquí publicado.

4. Enlaces a Terceros

Este blog puede incluir enlaces a sitios externos para complementar la información. No tenemos control sobre esos sitios ni somos responsables de su contenido, exactitud o prácticas de privacidad.

5. Política de Privacidad

  • El blog puede recopilar datos básicos de navegación y cookies para mejorar la experiencia del usuario. Consulta nuestra Política de Privacidad para más detalles.

  • No compartimos ni vendemos datos personales de los visitantes a terceros.

6. Modificaciones a los Términos y Condiciones

Nos reservamos el derecho de modificar estos términos en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado en esta página y entrará en vigor inmediatamente después de su publicación.

7. Legislación Aplicable

Estos términos se rigen por las leyes aplicables en México. Cualquier controversia derivada del uso de este blog se resolverá conforme a la legislación vigente.

Si tienes dudas sobre estos términos, puedes contactarnos a través del formulario disponible en la sección Contacto del blog.

¡Gracias por leer El Tornado Literario!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Azteca (Azteca #1) - Gary Jennings

Gary Jennings fue un escritor estadounidense, principalmente reconocido por su trabajo en el género de ficción histórica. Nació el 20 de septiembre de 1928, mostrando desde una temprana edad su interés por la literatura e historia, intereses que mantendría a lo largo de su vida y que darían dirección a su carrera. Antes de dedicarse de lleno a la escritura, fungió como periodista por algunos años. Sin embargo, fue la faceta literaria la que mayor prestigio le proveería a su nombre. Por esta razón, es correcto mencionar que su producción literaria se abocó esencialmente a explorar múltiples culturas y épocas, fusionando la participación tanto de personajes ficticios como reales. Algunas de sus obras más destacadas son: “Halcón” , “El Viajero” , ‘Azteca’, “Otoño Azteca” y “Sangre Azteca” . Estas tres últimas, las que más reconocimiento y popularidad han obtenido, pertenecientes a la serie ‘Azteca’ , en la que se proporciona una perspectiva bastante completa del México prehispánico. ...

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

La Tregua - Mario Benedetti

Dentro de la literatura existen un sinfín de autores que han sido precursores de géneros literarios, o que a través de sus obras, se han convertido en los máximos exponentes de su país, muchas veces logrando que sus escritos trasciendan dentro de la literatura universal. El caso de Mario Benedetti no es la excepción, ya que, además de ser uno de los escritores más importantes que ha arrojado Uruguay, con el tiempo se ha convertido en uno de los más reconocidos en Latinoamérica y en el mundo. Su formación le permitió incursionar en géneros como el de la poesía, novelas, ensayos y cuentos, por mencionar algunos. De lo anterior, destacan ejemplares como: “Primavera con una Esquina Rota”, “Antología Poética” y “ El Amor, las Mujeres y la Vida”, y por supuesto, ‘La Tregua’. Respecto a ‘La Tregua’ de Mario Benedetti, se trata sin duda de uno de los mejores libros que he leído, así como una de las recomendaciones que suelo realizar con total seguridad cada que se me pide alguna. Mi acercami...