Ir al contenido principal

Entradas

Romeo y Julieta - William Shakespeare

Hablar de William Shakespeare es evocar a uno de los dramaturgos y poetas más distinguidos e importantes para el mundo de las letras, cuyo trabajo sigue siendo tan relevante en la actualidad, que seguimos observando numerosas adaptaciones de sus composiciones al cine y al teatro, provocando que su nombre siga gozando de un amplio reconocimiento. En ese particular, William Shakespeare fue un escritor inglés, nacido en 1564, también conocido como “El Bardo de Avon”. Hoy en día, su nombre es perfectamente señalado como el de una de las personalidades más influyentes para la literatura, no sólo de su país, sino en todo el mundo. Uno de los aspectos más curiosos sobre su persona es el hecho de que han surgido diversas teorías que apuntan a que él no fue el verdadero autor de sus obras, sino solamente el rostro detrás de un escritor que prefirió vivir y morir en el anonimato. No obstante, ninguna de ellas ha sido confirmada, por lo que podemos seguir atribuyendo cada escrito a su pluma. Inde...

La Guerra de los Mundos - H.G. Wells

Herbert George Wells, mejor conocido como H.G. Wells, fue un popular escritor y novelista británico que durante su carrera como autor incursionó en diversos géneros literarios, siendo tal vez el de la ciencia ficción el que encumbraría en mayor medida su nombre dentro de la literatura, lo que le valdría el llegar a ser incluso considerado como “el padre de la ciencia ficción”. H.G. Wells fue en vida considerado como un crítico social con visión hacia el futuro, lo que podemos ver plasmado en muchos de los títulos que escribió durante su trayectoria, tocando en ellos temas de carácter futurista y visionarios que a la postre serían el toque característico del escritor, lo que es aún más sorprendente conociendo la época de sus escritos. Además de ‘La Guerra de los Mundos’, fue autor de “La Máquina del Tiempo”, “El Hombre Invisible”, “El País de los Ciegos” y “Los Primeros Hombres en la Luna” , manuscritos que desde el título demuestran la visión futurista y arriesgada de H.G. Wells, así...

Ana Karenina - Lev Tolstói

En la historia de la literatura existen varios personajes que se caracterizan y/o son conocidos por algún aspecto en particular, lo que provoca que muchas veces estos sean relacionados por antonomasia a alguna cuestión. En cuanto al personaje de Ana Karenina, puede ser sin duda reconocida como una de las adulteras más populares dentro de la literatura. Esto, debido a la gran popularidad que ‘Ana Karenina’ tiene para la literatura rusa, al que podemos calificar como uno de sus libros imprescindibles.  Su autor, Lev Tolstói (León Tolstói) es considerado como uno de los escritores más importantes para la literatura universal. Tolstói pasó muchos años de su vida entre la ciudad y el campo, lo que indudablemente influiría en sus escritos, como bien ocurre con ‘Ana Karenina’. Dentro de su autoría, además del citado libro, se encuentran obras de amplio reconocimiento como “ Guerra y Paz” y “La Muerte de Iván Ilich”. Es por ello que cualquier lector que busque adentrarse en los clásicos ru...

La Odisea - Homero

Homero fue uno de los poetas griegos más reconocidos de la historia, mismo a quien se le atribuye la autoría de obras de una gran magnitud como lo son ‘La Odisea’ y “ La Ilíada” , siendo estos dos de los textos más importantes que se han escrito, encumbrando a su vez el nombre de Homero como uno de los autores más relevantes de la literatura clásica, cuyo legado hoy en día sigue siendo fundamental para comprender en gran parte la mitología griega. De esta forma, las obras de Homero son relatos que sin duda forman parte elemental de la literatura universal, considerándoles por escritos cuya relevancia trasciende tanto por su contenido literario, como por su influencia dentro de la mitología griega, permitiendo al lector conocer la vida y hazañas de muchos de los dioses y héroes más populares y famosos, por lo que a su mitología respecta. En ese tenor, ‘La Odisea’ narra a través de veinticuatro cantos la epopeya vivida por el héroe griego Odiseo, también conocido como Ulises, uno de lo...

El Coronel no Tiene Quien le Escriba - Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez es un escritor colombiano que a través de sus obras se ha convertido en uno de los exponentes más reconocidos e importantes de la literatura universal y latinoamericana, así como uno de los autores más influyentes dentro del género del realismo mágico, al tener dentro de su autoría obras como “ Cien Años de Soledad”, “El Amor en los Tiempos del Cólera” y “ Crónica de una Muerte Anunciada ” , las cuales tienen un amplio reconocimiento del público y en mi opinión, son novelas maravillosas.  La pluma de García Márquez tiene un estilo muy particular, lo que puede llegar a dificultar la lectura de algunos de sus textos a lectores no familiarizados con su narrativa, no obstante, ‘El Coronel no Tiene Quien le Escriba’ puede ser la opción idónea para un primer acercamiento al trabajo del escritor, al ser una novela sumamente corta y de trama sencilla, no por ello, careciendo de una historia con gran contenido literario, de la que incluso llegó a manifestar el propio ...

Drácula. El Origen - Dacre Stoker, J.D. Barker

Sin duda, J.D. Barker y Dacre Stoker tenían un gran reto entre sus manos al decidir escribir: ‘Drácula. El Origen’. Mucho o poco puede decirse sobre la carrera de ambos escritores y sobre si eran o no las personas idóneas para llevar a cabo dicha empresa. Desde mi punto de vista, el resultado de la novela creada es fenomenal, por lo que cualquier otra cuestión de esa índole que pudiera surgir queda en segundo plano. De lo anterior, resulta importante hacer énfasis en lo complejo de realizar la secuela o precuela de alguno de los clásicos más importantes de la literatura universal, dado el valor y legado que este tipo de obras representan, por lo que no es sencillo descubrir una precuela o secuela de calidad, o al menos, similar en cuanto a las características de la historia original, más aún, cuando la autoría es distinta. Es por ello, que inicié la lectura de ‘Drácula. El Origen’ con temor a sentirme decepcionado, al no poder evitar cualquier comparativa ocasionada por tener siempre p...

La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo es un escritor y catedrático español que ha ganado diversos premios y reconocimientos a través de sus obras. Normalmente estas se centran en temáticas que abordan momentos históricos a partir de los cuales plantea la trama principal. De esta forma, ha alcanzado una gran reputación gracias a libros como ‘ Africanus: el Hijo del Cónsul ’ y ‘ Yo, Julia ’, los cuales se desarrollan dentro de la historia romana. En cuanto a ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’, Posteguillo da un giro en cuanto al género acostumbrado en sus demás obras. ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’ es un libro que nos ofrece una propuesta bastante fresca y original, que servirá para adentrarnos en la historia de la literatura universal y sus incógnitas, conociendo la historia detrás de algunos de los libros más significativos, así como de algunos de los autores más populares y distinguidos. ¿Quién no se ha preguntado en alguna ocasión sobre el origen de sus libros favorito...

Popol Vuh - Anónimo

Indudablemente, la posibilidad de conocer el origen de un pueblo o una civilización antigua es una experiencia enriquecedora, en el entendido de que todo lo relacionado a ello constituye el acervo cultural e histórico de la humanidad. Es por ello, que el poder advertir las creencias y costumbres de cada cultura desde sus propias palabras, representa una valiosa oportunidad para comprender su idiosincrasia y forma de vida, muchas veces maravillándonos por la manera en la que concebían el origen del hombre y del universo, valiéndose de la existencia de deidades que controlaban diversos aspectos de su realidad, explicando de este modo algunos de los fenómenos a los que en aquél entonces no lograban atribuir explicación científica. Toda aquella documentación que ha logrado recopilarse con el paso del tiempo, nos acerca en el camino a descubrir la identidad de estas civilizaciones. Por tal razón, la preservación de crónicas como “El Chilam Balam”, “Los Anales de los Cakchiqueles” y por supu...

Drácula - Bram Stoker

  Bram Stoker es uno de los autores más representativos de Irlanda. Desde pequeño tuvo fascinación por las historias de terror, lo que vemos reflejado en su carrera como escritor, al haber dejado como legado una de las historias más importantes dentro de la literatura, no sólo de su país de nacimiento, sino de la literatura universal, específicamente, por lo que respecta al género gótico y de terror.   Indudablemente, todos hemos escuchado sobre “Drácula” en algún momento, siendo este uno de los personajes de ciencia ficción más notables y conocidos dentro de la cultura general, por lo que, es uno de los primeros en que pensamos cuando de terror se trata. Tal es su popularidad, que ha servido como modelo para la creación de diversos personajes, historias, películas e infinidad de adaptaciones al cine, teatro y televisión, teniéndolo a él como protagonista. De este modo, el conde Drácula es sin duda el vampiro por excelencia. Hoy en día no hay mejor forma de representar a este ...

La Llamada de Cthulhu - H.P. Lovecraft

Nacido el 20 de agosto de 1890, en Rhode Island, Estados Unidos, Howard Philips Lovecraft, también conocido como H.P. Lovecraft, fue un escritor que hoy es considerado como uno de los máximos exponentes en los géneros de terror y ciencia ficción, al haber proporcionado a la literatura una corriente innovadora a través de la originalidad de sus escritos. Su infancia podemos señalarla como una etapa complicada, marcada por el fallecimiento de su padre y la mala relación que mantenía con su madre, circunstancias que lo llevaron a forjar una personalidad retraída y solitaria. No obstante, fue con su abuelo materno con quien encontró una figura de confianza y mantuvo una relación estrecha, siendo él quien lo introdujo en el mundo de los libros. Posteriormente, Lovecraft llegaría a tener una especial predilección por los textos mitológicos, situación que influiría en él para la ulterior invención de algunos de sus escritos más conocidos. De ahí, que de su pluma surgió la mitología que gira e...

El Visitante - Stephen King

Stephen King es un autor que nos tiene acostumbrados a grandes historias, la mayoría de ellas enfocadas en los géneros de terror y ciencia ficción. Actualmente, es considerado como uno de los mayores exponentes de dichos géneros, lo que le ha valido un amplio reconocimiento del público, tanto en el ámbito literario como en el del entretenimiento, donde muchos han conocido su trabajo a través de las adaptaciones de sus obras al cine y la televisión En lo particular, Stephen King es con toda certeza uno de mis escritores favoritos. Me parece increíble la manera en que fusiona elementos como el misterio, terror, ciencia ficción y lo sobrenatural, para crear argumentos brillantes en los que predominan personajes icónicos, siempre enriqueciendo una trama soberbia. Mi primer acercamiento a su pluma fue a partir de libros como “Revival” , e “It (Eso)”, pero, fue con “ 22/11/63 ” , que confirmé la magnitud de su ingenio. Razón por la cual, era una elección más que obvia continuar con ‘El Visi...

Voces de Chernóbil - Svetlana Alexiévich

Svetlana Alexiévich es una periodista y escritora bielorrusa, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en el año 2015, premio que haría de Svetlana una autora reconocida mundialmente. De su trayectoria sabemos que es egresada de periodismo por la Universidad de Minsk, carrera en la que incursionaría tras graduarse, para posteriormente, colaborar como reportera en revistas literarias que le ofrecerían la oportunidad de realizar sus primeras publicaciones. Respecto al Nobel, le fue concedido debido a que sus escritos se consideraron como “… un monumento al sufrimiento y al coraje de nuestro tiempo ”, lo que podemos ver reflejado en cada uno de sus textos.  Sus obras en lo general abordan y siguen de cerca la historia de la Unión Soviética como temática principal, sin embargo, contada desde una perspectiva en la que les da voz a las personas que a lo largo de estos eventos han carecido de ella: la gente común. De lo anterior, que ha concebido su propio género literario, al que de...