Ir al contenido principal

La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo es un escritor y catedrático español que ha ganado diversos premios y reconocimientos a través de sus obras. Normalmente estas se centran en temáticas que abordan momentos históricos a partir de los cuales plantea la trama principal. De esta forma, ha alcanzado una gran reputación gracias a libros como ‘Africanus: el Hijo del Cónsul’ y ‘Yo, Julia’, los cuales se desarrollan dentro de la historia romana.

En cuanto a ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’, Posteguillo da un giro en cuanto al género acostumbrado en sus demás obras. ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’ es un libro que nos ofrece una propuesta bastante fresca y original, que servirá para adentrarnos en la historia de la literatura universal y sus incógnitas, conociendo la historia detrás de algunos de los libros más significativos, así como de algunos de los autores más populares y distinguidos.

¿Quién no se ha preguntado en alguna ocasión sobre el origen de sus libros favoritos, o ha querido conocer más acerca de su autor predilecto? Esta es una interrogante que podremos ver satisfecha en lo relativo a más de una obra que seguramente reconoceremos.

Muchas veces hemos leído algún ejemplar resultándonos impresionante el reflexionar que toda una historia, personajes y escenarios hayan salido de la mente de una persona. De este razonamiento no podemos dejar escapar la idea de que detrás de cada obra y autor, existe una historia sin la cual, muchos libros no hubieran podido ver la luz.

Es así, que ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’ nos relata en cada capítulo distintas anécdotas acerca de enigmas, así como de libros y autores cumbres dentro de la literatura universal, teniendo un especial enfoque en los clásicos. De esta idea, que cualquier lector que guste de los clásicos podrá disfrutar en mayor medida de la lectura, al poder entender y apreciar las referencias sobre estos libros y sus autores.

En el libro podremos encontrar el contexto bajo el cual libros como: Don Quijote de la Mancha, ‘Orgullo y Prejuicio’, ‘El Principito’, yHarry Potter y la Piedra Filosofal, por mencionar algunos, fueron escritos y/o publicados. Libros que seguramente habremos leído en alguna ocasión, sin estar al tanto de la verdad detrás de ellos, o el acontecimiento en particular gracias al cual hoy podemos disfrutarlos.

Desde otra perspectiva, también podremos descubrir más acerca de autores como sir Arthur Conan Doyle, Mary Shelley, José Zorrilla, Franz Kafka, J.R.R. Tolkien y Julio Verne, entre otros. Para nosotros, sin duda grandes personalidades de la literatura, de las que a veces restamos importancia el indagar sobre su vida e historia, lo que nos ayudaría a comprender la motivación en sus escritos, reconociendo en varios de ellos memorias que llegan a perderse con el paso del tiempo.

Asimismo, el libro tocará misterios y datos relevantes como el origen del orden alfabético, la importancia de Irlanda y sus autores para la literatura, el mito que gira en torno al autor del ‘Lazarillo de Tormesy las teorías sobre la verdadera autoría de las obras que hoy en día atribuimos a William Shakespeare.

De lo anterior, que ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’ es una clase de cultura general sobre literatura. El libro al poseer una estructura que se compone de relatos cortos e independientes entre sí, favorece mucho su lectura, además de estar tan bien escrito, lo que hace que pueda disfrutarse por cualquier lector.

‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’ nos recuerda que detrás de cada libro y escritor hay una historia y un acontecimiento sin el cual posiblemente muchas obras no existirían, dejando latente la reflexión de que también los escritores eran seguidores de otros autores, los cuales les servirían de inspiración en sus publicaciones.

Lo mejor del libro es que logra transportarnos a aquellos momentos en que leímos estos libros por primera vez, provocando que podamos sentirnos más cercanos a nuestros libros y autores favoritos, así como a determinados valores que encontramos en ellos.

            Es por ello, que ‘La Noche en que Frankenstein Leyó el Quijote’ es la obra perfecta para acercar a cualquier persona a la literatura y enamorar a quienes ya hacen de este hábito parte de su vida. Además de encontrar un gran libro, el lector podrá llevarse recomendaciones para sus siguientes lecturas.

¿Quieres conocer más?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Azteca (Azteca #1) - Gary Jennings

Gary Jennings fue un escritor estadounidense, principalmente reconocido por su trabajo en el género de ficción histórica. Nació el 20 de septiembre de 1928, mostrando desde una temprana edad su interés por la literatura e historia, intereses que mantendría a lo largo de su vida y que darían dirección a su carrera. Antes de dedicarse de lleno a la escritura, fungió como periodista por algunos años. Sin embargo, fue la faceta literaria la que mayor prestigio le proveería a su nombre. Por esta razón, es correcto mencionar que su producción literaria se abocó esencialmente a explorar múltiples culturas y épocas, fusionando la participación tanto de personajes ficticios como reales. Algunas de sus obras más destacadas son: “Halcón” , “El Viajero” , ‘Azteca’, “Otoño Azteca” y “Sangre Azteca” . Estas tres últimas, las que más reconocimiento y popularidad han obtenido, pertenecientes a la serie ‘Azteca’ , en la que se proporciona una perspectiva bastante completa del México prehispánico. ...

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

La Tregua - Mario Benedetti

Dentro de la literatura existen un sinfín de autores que han sido precursores de géneros literarios, o que a través de sus obras, se han convertido en los máximos exponentes de su país, muchas veces logrando que sus escritos trasciendan dentro de la literatura universal. El caso de Mario Benedetti no es la excepción, ya que, además de ser uno de los escritores más importantes que ha arrojado Uruguay, con el tiempo se ha convertido en uno de los más reconocidos en Latinoamérica y en el mundo. Su formación le permitió incursionar en géneros como el de la poesía, novelas, ensayos y cuentos, por mencionar algunos. De lo anterior, destacan ejemplares como: “Primavera con una Esquina Rota”, “Antología Poética” y “ El Amor, las Mujeres y la Vida”, y por supuesto, ‘La Tregua’. Respecto a ‘La Tregua’ de Mario Benedetti, se trata sin duda de uno de los mejores libros que he leído, así como una de las recomendaciones que suelo realizar con total seguridad cada que se me pide alguna. Mi acercami...