Diez libros profundamente melancólicos que te darán que pensar después de cerrar la última página

1. El Verano en que mi Madre Tuvo los Ojos Verdes – Tatiana Țîbuleac
Un doloroso testimonio de un hijo que pierde en dos momentos a su madre: cuando más la necesitó y cuando el tiempo le hizo comprender la fugacidad de cada vínculo. Cada página duele y transcurre entre lo bello y lo cruel, recordándonos la importancia del perdón.

2. La Tregua – Mario Benedetti
Martín Santomé, un hombre resignado a pasar sus días de jubilado en un halo de pesimismo, cuando llega a su vida la persona que le dará un giro completo a su realidad. Desafortunadamente, los finales felices no siempre llegan.

3. La Mujer Rota – Simone de Beauvoir
Tres relatos que desnudan la vulnerabilidad femenina desde diferentes frentes: el abandono, el fracaso y el desgaste emocional. La melancolía está latente en cada página y en cada una de las voces que descubrimos en el libro.

4. Yo Antes de Ti – Jojo Moyes
Una novela romántica que escapa de la temática común para este género. Dos personajes tan opuestos entre sí que terminan coincidiendo contra todo pronóstico. No obstante, existen finales de los que es imposible salir ileso.

5. Fuera de mí – Sharon M. Draper
A veces las voces que menos imaginamos son las que más nos sorprenden. Melody Brooks, una niña con parálisis cerebral nos demuestra en cada página una fortaleza descomunal. Una lectura sumamente reflexiva: triste sin ser deprimente. Dolorosa sin ser cruel.

6. Kim Ji-young, Nacida en 1982 – Cho Nam-joo
La vida de una mujer que a través de su cotidianidad nos demuestra lo cruel que llega a ser nuestra realidad. Cada experiencia contada es un golpe: exhibe todo lo que es incorrecto en nuestra sociedad.

7. La Clase de Griego – Han Kang
Dos personas que tienen el poder de salvarse entre sí. Cada uno afronta diferentes pérdidas y atraviesa un momento de vulnerabilidad distinto, por lo que el contacto de ambos será el alivio que necesitaban con urgencia.

8. Voces de Chernóbil – Svetlana Alexiévich
Una novela de voces que colecciona testimonios reales. Sufrimiento, pérdida e injusticia, son solo algunos de los elementos que observamos en cada historia. Cada memoria es una punzada al corazón. Desafortunadamente nada es ficción.

9. Ana Karenina – Lev Tolstói
Una tragedia que nace de un amor culpable. La lucha interna de Anna, su necesidad de afecto y la presión social terminan construyendo un personaje inolvidable. Por algo es uno de los grandes clásicos de la literatura rusa.

10. Pedro Páramo – Juan Rulfo
Un pueblo lleno de voces al que llega un hijo que busca a su padre. Una narración en la que la vida y la muerte se mezclan sin sutileza. Cada recuerdo es una prueba de lo que ya no es.
Estos fueron diez títulos que me acompañaron en distintos momentos y dejaron una huella especial en mí. Aunque no todos son iguales, comparten un sentimiento de melancolía que los vuelven tan característicos. Algunos acaban mal, otros quisiera que no hubieran terminado.
¿Ya leíste alguno? ¿Cuál agregarías tú a la lista? Te leo en los comentarios y gracias por leer El Tornado Literario. 🌪️
4 Comentarios
Hola Héctor! Interesante selección, he leído tres de los libros y realmente todavía los recuerdo con vividez. Te sugiero una Novela Gráfica llamada "Hierba de la autora Keum Suk ", te deja mucha huella, aquí te dejo un enlace por si te interesa ver de qué trata:
ResponderBorrarhttps://sophialiber.blogspot.com/2023/09/hierba-keum-suk.html
¡Hola, Rowena!
BorrarUn gusto saludarte.
Me imagino, los diez de ahí los disfruté mucho a su modo.
Muchas gracias por la recomendación y por comentar. Me anoto la novela y me paso por el blog.
Bonito día.
Tengo la 5 y la 6 pendientes. He leído la 4 y la 8 y me encantaron.
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarMuchas gracias por visitar el blog y dejar tu comentario.
Definitivamente deberías leer los dos que mencionas tener pendientes, ambos son buenos.
Estaré al pendiente por si decides darles una oportunidad.
Saludos. ✌