Cementerio de Animales - Stephen King

            Que decir de un autor de la fama y prestigio de Stephen King que no se haya dicho con anterioridad. Si aún cabe mencionarlo, el escritor estadounidense es una de las personalidades más relevantes para la literatura en la actualidad, particularmente, por lo que respecta a su trabajo dentro de los géneros de terror, misterio y ciencia ficción, mismos en los que acostumbra a introducir elementos fantásticos y sobrenaturales de forma magistral.

            De su extensa producción literaria se desprenden títulos como: “It”, “El Resplandor”, El Visitante, 22/11/63, “La Niebla”, “Carrie”, “Misery” y ‘Cementerio de Animales’, entre muchos otros. Todos ellos, ejemplares que han recibido gran aceptación entre la comunidad lectora, algunos incluso con adaptaciones al cine y a series de televisión, lo que ha acrecentado el número de fanáticos que siguen de cerca su brillante carrera.

            De esta manera, Stephen King es considerado como uno de los autores contemporáneos más célebres y destacados de los últimos años, prácticamente demostrando ser una fuente inagotable de ingenio y creatividad que nos sigue sorprendiendo con nuevas entregas. Personalmente, puedo decir sin ninguna duda que ha llegado a convertirse en uno de mis escritores favoritos, sabiendo de antemano que sus obras son la garantía absoluta de una perfecta historia, encontrando en ellas a personajes fascinantes y en especial, antagonistas icónicos. Es por ello, que al acercarme a ‘Cementerio de Animales’ sabía con anticipación que me adentraría en una gran lectura, por lo que desde antes de iniciarla ya tenía altas expectativas.

Entonces, ‘Cementerio de Animales’ es una novela de terror con una narrativa excepcional y redonda en cada aspecto, que aborda el tema de la muerte como una fase natural de la vida, o en otras palabras: como su etapa final. Asimismo, explorando el consecuente proceso de duelo y aceptación que enfrentan las personas que han perdido a algún ser querido.

Será a partir de dicha premisa que el libro verá su desarrollo, manteniendo en todo momento un enfoque impregnado de superstición e incertidumbre, que se hace latente cuando es tal la negación ante la muerte que se está dispuesto a buscar cualquier medio para revertirla, aún sí los métodos son antinaturales y malignos.

De este modo, ‘Cementerio de Animales’ es una lectura que transcurre desde la perspectiva de Louis Creed, un modesto doctor y padre de familia que ha conseguido un empleo como médico en una universidad de Ludlow, Maine. Es por esta razón que se ve en la necesidad de mudarse a un nuevo hogar cerca de su trabajo, junto a su esposa, Rachel y sus dos hijos, Ellie y Gage.

Una vez concluida la mudanza, la situación marcharía positivamente para la familia Creed, pues logran encariñarse rápidamente de su nueva morada, entablando una buena amistad con su vecino, Jud Crandall, quien les mostraría el vecindario y el cementerio de animales, un sitio por el que se llega desde el patio de los Creed, descubriéndolo como el lugar en el que la gente del pueblo tenía por costumbre enterrar a sus mascotas. Pese a que la vida de los Creed en su nueva residencia es grata, no todo es perfecto, ya que la casa se sitúa en una zona peligrosa al ubicarse frente a una carretera por la que circulan camiones a alta velocidad con regularidad.

Más tarde, la realidad de Louis comenzaría a tornarse un tanto sombría, cuando en la universidad un joven experimenta un terrible accidente de tránsito. Antes de fallecer súbitamente, logra advertir a Louis sobre su deber de mantenerse alejado del cementerio para evitar sufrir consecuencias devastadoras.

Otro instante fundamental ocurriría cuando varios días después, Rachel viaja a ver a sus padres llevando a sus hijos consigo, quedándose Louis al cuidado de la casa y de Church, el gato de su hija Ellie, que al poco tiempo muere atropellado en la carretera. Tras mucha confusión al respecto y ante el temor por tener que transmitir la triste noticia a su hija, Louis es acompañado por Jud al cementerio de animales para sepultar a Church, sin embargo, Jud le propone a Louis hacerlo en un cementerio especial dentro de las tierras de los indios Micmac.

Este último acontecimiento, dando entrada a un sinfín de eventos aterradores que desembocarán cuando Louis descubre al día siguiente que Church ha regresado a la vida, pero ahora, teniendo una expresión diabólica y un aspecto lúgubre que dista de ser normal en una mascota.

Así, surgiendo el argumento que seguirá la novela, a partir de las consecuencias que representa el haber enterrado a Church en un terreno extraño dentro del cementerio, pareciendo el gato ser ahora un riesgo para la familia Creed, confirmando que la muerte es una situación de difícil aceptación, especialmente cuando existe la posibilidad de escoger un camino diferente, aun cuando las repercusiones sean atroces.

De ahí que ‘Cementerio de Animales’ puede considerarse como una de las mejores historias de Stephen King, siendo una lectura que en lo personal disfruté enormemente de principio a final. Lo que más me gustó del libro es la excelente forma en la que la trama es llevada, logrando trasladar un tema de por sí complejo a otro nivel, integrando a la perfección lo místico y lo trágico para confeccionar uno de los títulos más sobresalientes para el género de terror. Como lector, está garantizado el nerviosismo y desconcierto hasta las últimas páginas, conforme lo sobrenatural sea puesto a prueba y las decisiones sean cada vez más drásticas.

Finalmente, puedo expresar con total seguridad que ‘Cementerio de Animales’ es una gran opción para conocer el trabajo de Stephen King, o para aproximarse a un ejemplar que cubre todos los requisitos de una buena novela de terror, sin llegar a causar pesadillas o pánico en el lector.

¿Quieres conocer más?

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Hola, excelente reseña. Este libro lo tengo pendiente desde que vi la adaptación cinematográfica del año 2019. Todavía no he tenido la oportunidad de leerlo, pero sin duda me resulta una historia interesante.

    Saludos ✌🏻

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Kathie.
      Muchas gracias por tu comentario.
      No he visto la película que comentas, pero sé que el libro va a gustarte. Es muy bueno.

      Borrar