Ir al contenido principal

Entradas

Arráncame la Vida - Ángeles Mastretta

Ángeles Mastretta es una escritora y periodista mexicana, con estudios en comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus inicios, fungió como colaboradora en diarios y revistas notables, para posteriormente, desempeñar el cargo de directora de Difusión Cultural en la hoy FES Acatlán y en el Museo del Chopo, consolidando una trayectoria completa y con experiencia en diversos sectores. En su faceta como autora, es conocida por mantener un estilo que se centra en desentrañar la identidad femenina de sus personajes, mediante una crítica social que destapa las adversidades que enfrenta la mujer en una sociedad desigual.  De su producción literaria destacan títulos como: “Mujeres de Ojos Grandes” , “Mal de Amores” , “La Emoción de las Cosas” , “Ninguna Eternidad como la Mía” y ‘Arráncame la Vida’, siendo esta última la que le ha valido un mayor reconocimiento, incluso con una adaptación cinematográfica. En realida...

El Lector - Bernhard Schlink

          Bernhard Schlink es un jurista y escritor alemán, nacido el 6 de julio de 1944, reconocido por una vida que ha repartido entre el derecho y la literatura con gran profesionalismo. En cuanto a su trayectoria como abogado, se graduó de Derecho en la Universidad de Heidelberg, llegando a tener un paso por la docencia y como juez en la Corte Constitucional de Renania del Norte-Westfalia, consolidando así una brillante y completa carrera. De su producción literaria destacan títulos como: “Olga” , “Mentiras de Verano” , “La Nieta” , “Mujer Bajando una Escalera” , “Los Colores del Adiós” , y ‘El Lector’, esta última, la obra por la que más se le conoce y la que mayor popularidad ha logrado desde su publicación en 1995, incluso llegando a ser adaptada al cine con gran éxito.           De este modo, podemos afirmar que Bernhard Schlink es uno de los máximos representantes de la literatura alemana, caracterizado por...

Kioto - Yasunari Kawabata

          Yasunari Kawabata fue un escritor japonés, nacido en 1899 y que hoy es recordado por haber sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1968, cuatro años antes de su fallecimiento, convirtiéndose en el primer japonés en conseguir dicho premio, el cual le fue otorgado gracias a “...su maestría narrativa, que expresa con gran sensibilidad el espíritu japonés” , lo que nos habla del impacto que Kawabata tuvo para la literatura en su país y el sentido artístico que buscaba evocar. Más allá de su trayectoria en las letras, es un autor del que se conoce una niñez complicada que le dejó huérfano a la edad de tres años, situación que a la postre sería influyente para su estilo literario. Pese a recibir un duro golpe a temprana edad, se sobrepondría llegando a cursar sus estudios en la Universidad Imperial de Tokio, participando además en grupos literarios de jóvenes escritores, comenzando así la que sería una importante carrera en la literatura. ...

Las Mujeres Weyward - Emilia Hart

          Emilia Hart es una abogada y escritora británico-australiana, formada en Derecho por la Universidad de Gales del Sur, también graduada en Literatura Inglesa. Emilia nació y vivió sus primeros años en Sidney, para posteriormente mudarse a Londres, ciudad en la que reside actualmente. Aunque su carrera como autora es relativamente corta, su prometedor talento, sumado a su juventud, le auguran un futuro brillante dentro de la literatura, por lo que estoy seguro de que su nombre dará mucho de qué hablar más adelante.           Para mí, Emilia Hart era un nombre totalmente desconocido y del que no tenía ninguna referencia hasta antes de leer ‘Las Mujeres Weyward’, ejemplar con el que debutaría en el mundo de las letras, tras su publicación en 2023. Partiendo de la fecha, entendemos que se trata de una obra sumamente reciente, con todo, ha ganado bastante popularidad a partir de la opinión que se ha generado en di...

El Misterio del Solitario - Jostein Gaarder

          Nacido en Oslo, Noruega, Jostein Gaarder es uno de los escritores más importantes que ha dado su país, reconocido por ser un autor con un estilo literario reflexivo y filosófico, que le ha valido múltiples galardones a lo largo de su carrera, la cual iniciaría a partir de la creación de textos de corte infantil. Además de su trayectoria en las letras, fue en algún momento profesor de Filosofía e Historia de las Ideas, así como un distinguido conferencista en foros internacionales.           De su producción literaria podemos señalar escritos como: “La Joven de las Naranjas” , “El Misterio de la Navidad” , “El Vendedor de Cuentos” , ‘El Misterio del Solitario’ y por supuesto, “El Mundo de Sofía” , su libro más exitoso y popular, que desde su publicación en 1991, logró cautivar a un sinfín de lectores por todo el mundo, encumbrando su nombre dentro de la literatura universal.      ...

Cementerio de Animales - Stephen King

            Que decir de un autor de la fama y prestigio de Stephen King que no se haya dicho con anterioridad. Si aún cabe mencionarlo, el escritor estadounidense es una de las personalidades más relevantes para la literatura en la actualidad, particularmente, por lo que respecta a su trabajo dentro de los géneros de terror, misterio y ciencia ficción, mismos en los que acostumbra a introducir elementos fantásticos y sobrenaturales de forma magistral.             De su extensa producción literaria se desprenden títulos como: “It” , “El Resplandor” , “ El Visitante ” , “ 22/11/63 ” , “La Niebla” , “Carrie” , “Misery” y ‘Cementerio de Animales’, entre muchos otros. Todos ellos, ejemplares que han recibido gran aceptación entre la comunidad lectora, algunos incluso con adaptaciones al cine y a series de televisión, lo que ha acrecentado el número de fanáticos que siguen de cerca su brillante carrera. ...

El Planeta de los Simios - Pierre Boulle

           ‘El Planeta de los Simios’ es seguramente una de las obras más populares y aclamadas en la actualidad, ya que ha llegado a convertirse en una de las franquicias más relevantes de los últimos años. Esto, a raíz de las adaptaciones llevadas al cine, inspiradas en la novela homónima publicada en 1963. Su autor, Pierre Boulle, fue un novelista francés del que cabe destacar una historia de vida más que interesante. Culminó sus estudios de Ingeniería en la prestigiosa escuela de Supélec , sin embargo, en la búsqueda de un camino diferente, terminaría desempeñándose como agente secreto durante la Segunda Guerra Mundial, siendo capturado en 1943 para ser sometido a realizar trabajos forzados. Estas experiencias serían fundamentales para llevarle a escribir su primer libro: “El Puente Sobre el Río Kwai” , mismo que sería cumbre para la carrera de Pierre dentro de la literatura, allegándose de fama a partir de su publicación.     ...