Ir al contenido principal

Romper el Círculo (Romper el Círculo #1) - Colleen Hoover

‘It Ends With Us’ o ‘Romper el Círculo’, por el título que recibió en español, es quizá una de las novelas románticas más populares y comentadas de los últimos años, tanto por su contenido como por su adaptación cinematográfica, a través de la cual gran parte del público ha podido conectar con la obra. Por ello, desde su publicación en 2016, ‘Romper el Círculo’ se ha mantenido como un libro en constante tendencia dentro de la comunidad literaria y un fenómeno en redes sociales.

Su autora, Colleen Hoover, es una escritora estadounidense nacida en 1979, cuyo nombre saltó a la fama a nivel internacional gracias a esta novela, misma que se convertiría en su ejemplar más elogiado. Adicionalmente, ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo, consolidándose como la escritora número uno en ventas del New York Times. Se graduó de Trabajo Social por la Texas A&M University-Commerce, llegando posteriormente a desempeñar cargos como docente antes de dedicarse por completo a la escritura, faceta que sigue ejerciendo en la actualidad con gran éxito.

Por lo señalado, ‘Romper el Círculo’ era un libro que esperaba leer antes de ver la película. Esto, con el propósito de formarme una opinión objetiva sobre la razón detrás de la enorme difusión que ha tenido, aun sabiendo que el género romántico es uno que no suelo frecuentar. No obstante, una vez que pude finalizarlo, confirmé los motivos de su apreciación, encontrándome frente a una lectura que me sorprendió gratamente y que en términos generales me gustó. Especialmente, al comprender su origen después de leer, de forma complementaria, las notas finales de la autora.

Entonces, para hablar de ‘Romper el Círculo’, es importante destacar el valor emocional que encierra su argumento, tanto por sí mismo como por el hecho de que expone una parte de las memorias de la infancia de Colleen. La autora, se inspiró en su historia familiar, ya que siendo solo una niña fue testigo de la violencia doméstica que su madre sufrió a manos de su padre. A partir de esta amarga experiencia, dio vida a los personajes que protagonizarían la trama y otorgó voz a todas aquellas mujeres que han sido víctimas de una relación abusiva y violenta. Así, más allá de generalizar o normalizar lo que podría ser un entorno familiar roto, la obra relata un testimonio de fortaleza y valentía basado en hechos reales.

La novela se desarrolla desde la perspectiva de Lily Bloom, una joven que acaba de perder a su padre. Sin embargo, debido al historial de reiteradas agresiones que cometió contra su madre, su muerte no le provoca un verdadero malestar o tristeza. Tras la ceremonia fúnebre, en la que no pudo compartir recuerdos positivos sobre él, Lily se dirige a la terraza de un edificio para meditar, sin imaginar que allí conocería a Ryle Kincaid, un neurocirujano que parece ser el hombre de sus sueños. Rápidamente queda cautivada por su físico y por una personalidad que irradia una seguridad descomunal.

Paralelamente, a medida que conoce más a Ryle y sus sentimientos crecen por él, Lily decide leer las cartas que escribió en su adolescencia a Ellen DeGeneres, las cuales funcionan como un diario. Mediante ellas, recuerda el momento en que conoció a Atlas Corrigan, un muchacho sin hogar que terminó refugiándose en una casa abandonada junto a la suya. Así, cada carta nos llevará a adentrarnos en el pasado de Lily y la historia de su primer amor.

Al mismo tiempo, Lily deja su trabajo en una empresa de marketing para perseguir su sueño de abrir una florería, lo que la lleva a entablar una amistad con Alyssa, quien se convertiría en su mejor amiga. Más adelante, descubriría que es la hermana de Ryle, con quien iniciaría un noviazgo.

Pese a ello, lo que comienza como una relación de ensueño poco a poco se torna en un escenario nocivo cuando Lily empieza a notar que Ryle no es el hombre perfecto que ella creía, sino alguien bastante impulsivo y que la maltrata, justo como su padre lo hacía con su madre, situación que se había prometido que evitaría replicar a toda costa. Además, Atlas reaparece en su vida, ahora como un hombre exitoso y dueño de un restaurante en ascenso, provocando en Lily el recuerdo de los instantes que compartieron juntos.

Bajo ese contexto, surge en Lily un conflicto interno que la lleva a comparar el tormentoso matrimonio de su madre con su actualidad junto a Ryle, lo que la obliga a reflexionar sobre la necesidad de poner un alto y encontrar la fuerza para romper el patrón de violencia, tal como siempre se lo juró.

En resumen, ‘Romper el Círculo’ es un título que se ajusta inmejorablemente al sentido que persigue la trama, ofreciéndonos un indicio de lo que nos depara en cada página. Para esto, identificando a una protagonista que recuerda con melancolía un amor del pasado mientras lucha por establecer un límite en una relación en la que cada vez se siente menos segura.

Por último, puedo decir que, aunque al principio el libro no me estaba pareciendo malo, acabó por ser una lectura que realmente pude apreciar. Finalmente, citando a Colleen Hoover: “A veces, quien más te quiere es quién más daño te hace”.


¿Quieres conocer más?

Comentarios

  1. Hola, muy buena reseña. Yo vi primero la película ya que no conocía sobre la existencia de este libro. Ahora tengo pendiente la segunda parte que compré hace poco "Volver a empezar", a este le tengo más ganas porque no tiene película (al menos no todavía) y la historia de Atlas me dejó muchos pendientes, que por lo que sé, en el segundo libro su personaje toma más relevancia... Al menos eso espero jejej. Saludos ✌🏻

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Kathie.
      Justo estoy igual, quiero aprovechar también que todavía no hay película de la secuela para leerla sin llegar a tener spoilers, jaja.
      Gracias por comentar.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Azteca (Azteca #1) - Gary Jennings

Gary Jennings fue un escritor estadounidense, principalmente reconocido por su trabajo en el género de ficción histórica. Nació el 20 de septiembre de 1928, mostrando desde una temprana edad su interés por la literatura e historia, intereses que mantendría a lo largo de su vida y que darían dirección a su carrera. Antes de dedicarse de lleno a la escritura, fungió como periodista por algunos años. Sin embargo, fue la faceta literaria la que mayor prestigio le proveería a su nombre. Por esta razón, es correcto mencionar que su producción literaria se abocó esencialmente a explorar múltiples culturas y épocas, fusionando la participación tanto de personajes ficticios como reales. Algunas de sus obras más destacadas son: “Halcón” , “El Viajero” , ‘Azteca’, “Otoño Azteca” y “Sangre Azteca” . Estas tres últimas, las que más reconocimiento y popularidad han obtenido, pertenecientes a la serie ‘Azteca’ , en la que se proporciona una perspectiva bastante completa del México prehispánico. ...

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

La Tregua - Mario Benedetti

Dentro de la literatura existen un sinfín de autores que han sido precursores de géneros literarios, o que a través de sus obras, se han convertido en los máximos exponentes de su país, muchas veces logrando que sus escritos trasciendan dentro de la literatura universal. El caso de Mario Benedetti no es la excepción, ya que, además de ser uno de los escritores más importantes que ha arrojado Uruguay, con el tiempo se ha convertido en uno de los más reconocidos en Latinoamérica y en el mundo. Su formación le permitió incursionar en géneros como el de la poesía, novelas, ensayos y cuentos, por mencionar algunos. De lo anterior, destacan ejemplares como: “Primavera con una Esquina Rota”, “Antología Poética” y “ El Amor, las Mujeres y la Vida”, y por supuesto, ‘La Tregua’. Respecto a ‘La Tregua’ de Mario Benedetti, se trata sin duda de uno de los mejores libros que he leído, así como una de las recomendaciones que suelo realizar con total seguridad cada que se me pide alguna. Mi acercami...