Ir al contenido principal

Fuego y Sangre - George R. R. Martin

George R. R. Martin es en la actualidad uno de los autores más importantes y relevantes del siglo XXI, y en particular, de la literatura fantástica, consagrando su nombre gracias a sus escritos, sobre todo, a partir de la publicación de “Juego de Tronos” en 1996, que sería el título de la primera entrega que compondría la hasta hoy inconclusa saga de “Canción de Hielo y Fuego”, la cual goza de una amplia popularidad a nivel mundial.

Si bien, las entregas de la saga “Canción de Hielo y Fuego” son posiblemente las más populares del autor, su producción literaria es aún más amplia, pese a lo cual, en 2018, el escritor estadounidense publicaría ‘Fuego y Sangre’, en una apuesta por presentar un ejemplar ambicioso.

De ello, ‘Fuego y Sangre’ es sin duda una obra maestra. En este libro, George R. R. Martin nos da la oportunidad de conocer más a fondo la historia de la Casa Targaryen. Todo aquél que haya leído la saga de “Canción de Hielo y Fuego”, o haya visto sus adaptaciones en las series televisivas de “Juego de Tronos”, y ahora, con “La Casa del Dragón”, sabrá que los Targaryen son una de las familias más importantes en el universo de Poniente. Inicialmente para ‘Fuego y Sangre’, se tenía pensado que su publicación se realizara a través de un tomo, sin embargo, dado la extensión que tendría la obra, se decidió la división del libro en dos tomos: el primero abarcando el periodo comprendido desde la conquista de Aegon Targaryen ‘El Conquistador’, hasta la regencia de Aegon III; mientras que la segunda parte, comenzaría con el periodo del reinado de Aegon III, finalizando con la rebelión de Robert Baratheon, acontecimientos que son de más conocidos por los seguidores de este universo, siendo precisamente el antecedente de los hechos con los que iniciaría “Canción de Hielo y Fuego”.

De esta forma, ‘Fuego y Sangre’ nos adentrará de nueva cuenta en el universo de Poniente, sólo que en esta ocasión será centrándonos en la historia de la familia Targaryen, comenzando la narrativa a partir de los hechos que desencadenaron la llegada de Aegon ‘El Conquistador’ y sus hermanas y esposas, Rhaenys y Visenya a Rocadragón, tras la maldición de Valyria, para posteriormente llegar al lugar que a la postre sería bautizado como Desembarco del Rey, gracias al arribo y conquista de Aegon, sitio que con el tiempo y a partir de su reinado se convertiría en la capital de Poniente.

La estructura del libro está planteada a manera de recopilación, la cual ha sido elaborada por un maestre de la Ciudadela, quien se vale de diversos testimonios que ha recogido de varios personajes que atestiguaron alguno de los acontecimientos más relevantes de la dinastía Targaryen a partir de la conquista de Aegon, Rhaenys y Visenya, por lo que será desde la perspectiva de terceros que iremos descubriendo el reinado de los Targaryen y de cada uno de los sucesores que ocuparon el trono de hierro en Poniente.

De lo anterior, que conforme avancemos en la trama iremos descubriendo cada aspecto en la evolución de Poniente, ubicando momentos trascendentales y confrontaciones que le darían un rumbo totalmente distinto, desde la ya mencionada conquista de Aegon, hasta el conflicto conocido como la Danza de Dragones, que enfrentaría a los medios hermanos Aegon II y Rhaenyra Targaryen por el trono, disyuntiva que dejaría un baño de sangre en el reino y acabaría por extinguir la dinastía de algunas Casas muy antiguas.

Un aspecto sumamente interesante de esta lectura es el descubrir los paralelismos entre cada Targaryen, identificando sus personalidades y temperamentos diametralmente opuestos entre sí, que serían determinantes e influyentes al moldear la historia de Poniente, misma que se ha forjado de la mano de buenos, malos y crueles gobernantes, así como a consecuencia de muchas pérdidas.

Asimismo, uno de los distintivos esenciales de la obra que llegan a enaltecerla, es la habilidad que posee el autor para crear mundos complejos y llenos de tramas principales y secundarias que convergen entre sí, ligando personajes y criaturas, romances, traiciones, guerras y disputas políticas que, valiéndose de una escritura brillante, mantendrán al lector completamente absorto en sus páginas, de principio a final.

Es, en conclusión, que George R. R. Martin por conducto de ‘Fuego y Sangre’ nos permite conocer una perspectiva diferente y complementaria de Poniente, mediante la historia de la dinastía que conocimos tal vez en su punto más crítico y decisivo desde los ojos de una joven Daenerys Targaryen, quien jugaría un papel fundamental en el desarrollo de “Canción de Hielo y Fuego” y su adaptación a televisión.

Es por eso y más, una de las razones que hacen de ‘Fuego y Sangre’ la opción perfecta para cualquier lector que guste del género de fantasía o que quiera empezar por familiarizarse y adentrarse en un gran y complejo universo.

¿Quieres conocer más?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Azteca (Azteca #1) - Gary Jennings

Gary Jennings fue un escritor estadounidense, principalmente reconocido por su trabajo en el género de ficción histórica. Nació el 20 de septiembre de 1928, mostrando desde una temprana edad su interés por la literatura e historia, intereses que mantendría a lo largo de su vida y que darían dirección a su carrera. Antes de dedicarse de lleno a la escritura, fungió como periodista por algunos años. Sin embargo, fue la faceta literaria la que mayor prestigio le proveería a su nombre. Por esta razón, es correcto mencionar que su producción literaria se abocó esencialmente a explorar múltiples culturas y épocas, fusionando la participación tanto de personajes ficticios como reales. Algunas de sus obras más destacadas son: “Halcón” , “El Viajero” , ‘Azteca’, “Otoño Azteca” y “Sangre Azteca” . Estas tres últimas, las que más reconocimiento y popularidad han obtenido, pertenecientes a la serie ‘Azteca’ , en la que se proporciona una perspectiva bastante completa del México prehispánico. ...

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés, nacido en 1850, que dejó a su paso una producción literaria sumamente diversa y completa, conformada por ensayos, novelas, poemas y cuentos. Pese a haberse graduado en Derecho por la Universidad de Edimburgo, no ejerció como jurista, a diferencia de lo ocurrido con su faceta literaria, misma que le llevaría a convertirse en uno de los autores más respetados de su época. Su prosa se caracterizaba por un sentido psicológico y misterioso, a través del cual buscaba explorar en cada uno de sus personajes la naturaleza humana desde un enfoque dual. Esto es, analizando tanto su aspecto positivo como el negativo, ambos componentes sine qua non de la esencia humana. Entre sus obras más destacadas podemos mencionar títulos como: “ La Isla del Tesoro” , “ La Flecha Negra” , ‘El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ y “ Secuestrado” , por señalar algunas. Todas obras de gran calidad que hoy forman parte vital de la literatura universal. Por ...

La Tregua - Mario Benedetti

Dentro de la literatura existen un sinfín de autores que han sido precursores de géneros literarios, o que a través de sus obras, se han convertido en los máximos exponentes de su país, muchas veces logrando que sus escritos trasciendan dentro de la literatura universal. El caso de Mario Benedetti no es la excepción, ya que, además de ser uno de los escritores más importantes que ha arrojado Uruguay, con el tiempo se ha convertido en uno de los más reconocidos en Latinoamérica y en el mundo. Su formación le permitió incursionar en géneros como el de la poesía, novelas, ensayos y cuentos, por mencionar algunos. De lo anterior, destacan ejemplares como: “Primavera con una Esquina Rota”, “Antología Poética” y “ El Amor, las Mujeres y la Vida”, y por supuesto, ‘La Tregua’. Respecto a ‘La Tregua’ de Mario Benedetti, se trata sin duda de uno de los mejores libros que he leído, así como una de las recomendaciones que suelo realizar con total seguridad cada que se me pide alguna. Mi acercami...