John Katzenbach es un escritor estadounidense
ampliamente reconocido por su trabajo dentro de los géneros de misterio y suspenso,
los cuales le han llevado a posicionarse como uno de los autores más leídos de
la última década. Antes de dedicarse a la literatura, trabajó como periodista especializándose
en el ámbito judicial, lo que sin duda influiría en el estilo literario que más
tarde sería su distintivo, creando historias en las que indagaría sobre
psicología criminal a partir de sus personajes.
De su producción literaria destacan obras como: “La
Historia del Loco”, “El Estudiante”, “El Club de los Psicópatas”,
“Juicio Final” y por supuesto, ‘El Psicoanalista’, posiblemente su novela
de mayor popularidad y que más se atribuye a su persona. Desde su publicación
en 2002, ‘El Psicoanalista’ se ha convertido en uno de los thriller psicológicos
más apreciados entre la comunidad lectora, debido a que la trama nos regala la
perfecta situación de drama y desconcierto, encontrando de por medio a un
protagonista que se verá inmerso en una realidad caótica de la que querrá
escapar, antes de que sea demasiado tarde.
Una característica de los thriller psicológicos
es que buscan jugar con la mente del lector, manteniéndolo absorto en la
lectura mientras va desentrañando cada una de las incógnitas que le son
presentadas, ante lo que en un inicio se vislumbra como un misterio. Es
precisamente esa sensación de tensión y duda lo que lleva al lector a buscar
una explicación lógica de lo que se avecina, planteando para ello diversas
teorías sobre la posible resolución a la narrativa, para una vez llegado el
final, poder esclarecer los hechos de manera conjunta.
En ese sentido, ‘El Psicoanalista’ más allá de ser
la primer entrega de la saga homónima, es un ejemplar brillante de principio a
final, que contiene un argumento original, perfectamente construido y
estructurado, cumpliendo por ende con todos los requisitos que se esperan del
género, lo que se ve reflejado en el importante reconocimiento que ha
conseguido y hoy ostenta.
De este modo, ‘El Psicoanalista’ es el título del
libro que descubre al Doctor Frederick Starks “Ricky”, un psicoanalista que presume
una vida tranquila y monótona, por lo que está habituado a desempeñar su profesión
de una forma que le resulta cómoda e incluso conveniente. Ricky es descrito
como un hombre de naturaleza solitaria, que ocupa su día a día en las consultas
que mantiene con sus pacientes, llevando a cabo una rutina generalmente ajena a
turbaciones. La muerte de su esposa ha sido para él un duro golpe, orillándolo a
permanecer ocupado en sus actividades, prácticamente sin salirse del renglón, aprendiendo
a disfrutar la serenidad que ese estilo de vida le ofrece.
No obstante, al momento de cumplir 53 años, Ricky
recibe una carta bastante sugerente e inquietante que dicta: “Feliz 53.°
cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte”, firmada por un
tal “Rumplestiltskin”. En dicha carta, Ricky encontrará las palabras de una persona
de su pasado que se dice afectada a causa suya, queriendo ahora vengarse de él,
para ello, estando dispuesta a arruinarlo. La misiva, acompañada de un plazo de
quince días que será el periodo con el que contará Ricky para averiguar la
verdadera identidad de Rumplestiltskin, bajo la amenaza que de no hacerlo a
tiempo, destruirá la vida de algún familiar suyo, a no ser que decida
suicidarse.
Inevitablemente, un mensaje de esta índole sería
desconcertante e intimidante para cualquier persona, mucho más en el caso del protagonista,
al no estar acostumbrado a salir de su zona de confort. Naturalmente, el
hecho de surgir una figura que ataca su parsimonia supone una crisis para él, al
ver repentinamente su entorno cuesta arriba, sintiéndose asustado e impotente, como
nunca lo había estado. Así, el rol de Rumplestiltskin representará un agente
que a través de la psicología buscará derribar y desacreditar a Ricky en cada
aspecto posible, hasta marginarlo a un aislamiento que le dejará aún más
vulnerable, empeorando una situación de por sí ya delicada y angustiante.
En ese tenor y conforme la historia vea su
desarrollo, notaremos los retorcidos juegos mentales que Rumplestiltskin emplea
con Ricky, así como la complicada posición a la que le va conduciendo, ya que en
palabras suyas, “acabar con él no es suficiente”, siendo su objetivo afectarlo
desmesuradamente. Todo esto, mientras Ricky continúa persiguiendo las pistas
que le son proporcionadas, esperanzado por fijar el rumbo correcto en su
investigación, aun cuando crece la desesperación por revelar la identidad de la
persona de su pasado, que hoy atormenta su presente.
Con el pasar de los días, Ricky se dará cuenta de
la seriedad de las amenazas de Rumplestiltskin, frustrándose peligrosamente al percibir
que su perseguidor pareciera llevarle años de ventaja en su carrera a contratiempo,
pues, en tanto Ricky batalla en su intento por descifrar el nombre detrás de su
provocador, Rumplestiltskin le atormenta demostrándole que conoce todo sobre él.
Es así, que el doctor tendrá dos opciones: luchar o darse por vencido.
Finalmente, puedo decir que ‘El Psicoanalista’ fue
un libro que disfruté bastante. Aunque no soy un amante de los thrillers,
encontré un título que me mantuvo al filo del asiento hasta el final, haciéndome
sentir nervioso en varios lapsos de la trama, cayendo en confusión más de una
vez. Entonces, es ‘El Psicoanalista’ un ejemplar que recomendaría
indiscutiblemente a cualquier lector que busque una próxima gran lectura.
¿Quieres conocer más?
Comentarios
Publicar un comentario